Proyecto para tomar nueva deuda: “Queremos saber cómo piensan hacer para devolverlo”, expresó Fuerza Entre Ríos

Política14/08/2025TABANO SCTABANO SC
michel

Este miércoles los integrantes de la Fuerza Entre Ríos, que competirá en las elecciones legislativas nacionales el próximo 26 de octubre, convocaron a los intendentes de la Liga Justicialistas y los legisladores de los Bloques de Diputados y Senadores del Frente de Más para Entre Ríos para exponer sobre el proyecto del Ejecutivo que autoriza al Gobierno provincial a tomar créditos por hasta US$500 millones.

 
“Consideramos que el Estado Provincial no está en condiciones de afrontar y de abonar este monto porque  no hay estudio de flujo de fondos”, señaló Adán Bahl. Por lo que en la previa del encuentro anticipó que la idea era “tomar conciencia de lo que va a implicar esta deuda”.

 
Por su parte Guillermo Michel respondió al justificativo del oficialismo en que este proyecto  es en gran parte para afrontar la deuda que tomó la gestión de Gustavo Bordet. “Todos los argentinos lo tienen claro y los entrerrianos lo tienen claro que cuando Macri era Presidente y Frigerio era ministro del Interior  se dictó el decreto 194 del año 2016 sacándole el 3,75 puntos de coparticipación a las provincias para dárselas a la Capital  Federal. A partir de ese momento que se le empezó a sacar de transferencias a las provincias, las provincias iniciaron un proceso de endeudamiento en el año 2017. Entre Ríos tuvo que recurrir a una deuda, una primera emisión de 350 millones de dólares, luego se amplió a 150 más a una tasa del cupón inicial del 5,5. De esa deuda ya se pagó la mitad”.

 
Por ello ambos coinciden en exigir saber “cómo van a devolver eso máxime teniendo en cuenta que esa deuda es en dólares y que si hay una devaluación en la Argentina, se incrementa sustancialmente esa deuda”. Asimismo, advirtieron que harán un “planteo judicial si no quieren presentar los papeles de la devolución de ese flujo de fondos”. Y agregaron: “no queremos ser responsables cuando Frigerio se vuelva Capital Federal dentro de unos años”.

 
Otro de los puntos criticados del proyecto es que la deuda sea tomada en dólares. “Más del 70% de esta deuda está nucleado en un solo fondo de inversión en el exterior, que ya ha tenido participación en la renegociación de la deuda argentina. No es un deudor amigable para sentarse  a hablar. Para que la gente lo entienda no es ir a tomar un préstamo a un banco, es ir a tomar un préstamo al usurero de la esquina”, explicó Michel.

 
Por otra parte, ambos sostuvieron que antes de tomar deuda “hay distintas erogaciones que se podría ajustar y mucho”. Entre ellas, Bahl indicó que “hay muchos funcionarios que no son de Entre Río y cobran el desarraigo, le pagan los alquileres así como también otros que tienen un nivel remunerativo asignado de tres o cuatro cargos superiores”.

 
Además aclararon que  están “comprometimos a trabajar juntos si realmente lo que se busca es mayor eficiencia y lograr un equilibrio fiscal”.

(APFDigital)

 
 

Te puede interesar
Imagen1

Solo por las elecciones: Milei llega a Tierra del Fuego en medio de críticas locales

TABANO SC
Política29/09/2025

Hasta ahora solo había viajado a Ushuaia para acompañar a autoridades militares de Estados Unidos, sin mantener reuniones institucionales con el gobierno provincial. Su arribo ocurre en medio de cuestionamientos por el abandono de la obra pública y el deterioro de la Ruta Nacional N.º 3., dice el Diario del Fin del Mundo, que se edita en esa ciudad austral.

ucr

UCR Activa criticó duramente al afiliado radical devenido Libertario Francisco Azcué y denunció el vínculo del Conin con el Opus Dei

TABANO SC
Política29/09/2025

El espacio interno UCR Activa emitió un contundente comunicado titulado "El rol indelegable del Estado en la acción social", criticando la decisión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, de delegar la asistencia a sectores vulnerables en fundaciones privadas como San Maximiliano Kolbe y el Centro CONIN, una organización vinculada al Opus Dei. La agrupación radical advierte sobre los "riesgos de un Estado ausente que entrega derechos a la lógica de la caridad condicionada".

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esperando

Se reanudó la búsqueda del cuerpo de Javier Acosta en las aguas torrentosas y profundas del muelle del ex Frigorifíco Yuquerí en el río Uruguay

TABANO SC
Policiales28/09/2025

Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.

sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.