UCR Activa criticó duramente al afiliado radical devenido Libertario Francisco Azcué y denunció el vínculo del Conin con el Opus Dei

El espacio interno UCR Activa emitió un contundente comunicado titulado "El rol indelegable del Estado en la acción social", criticando la decisión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, de delegar la asistencia a sectores vulnerables en fundaciones privadas como San Maximiliano Kolbe y el Centro CONIN, una organización vinculada al Opus Dei. La agrupación radical advierte sobre los "riesgos de un Estado ausente que entrega derechos a la lógica de la caridad condicionada".

Política29/09/2025TABANO SCTABANO SC
ucr

El núcleo de la crítica de UCR Activa reside en que "ninguna institución puede reemplazar al Estado en su función de garantizar el bienestar común". Para el sector radical, la experiencia argentina demuestra que al delegar la asistencia, lo que debería ser un derecho universal "se transforma en un favor condicionado, con filtros ideológicos o religiosos".

 
El comunicado subraya que el Estado es la única organización que abarca a todos por igual, sin distinción de credo, condición social o filiación política. Por ello, su rol en la acción social es indelegable porque encarna el principio de ciudadanía: la igualdad de derechos. La agrupación traza un paralelismo con el Plan Alimentario Nacional (PAN) de 1984, el cual fue un "acto político" que buscaba "alimento, solidaridad y dignidad", y no solo repartir comida.

 
Pobreza Crítica y Asistencia "Fragmentaria"

 
La UCR Activa pone el foco en la cruda realidad de Concordia, donde la pobreza alcanza al 49,2 % de la población local, es decir a 81.920 personas. Argumentan que la delegación ha sido una "elección errada".

 
Citan textualmente a la presidenta de la Fundación Kolbe (a cargo de CONIN en la ciudad), Stella Maris Micucci, quien admitió las limitaciones de la ayuda: "solicitamos 200 kilos de leche para darles durante dos meses a 120 chicos... tendríamos más o menos 1,7 kilos de leche por chico". Y agregó: "de más no nos podemos hacer cargo porque no tenemos infraestructura". Para la agrupación, esta admisión es "reveladora" de que la asistencia municipal será "parcial, fragmentaria y excluyente".

 
Cuestionamientos al Modelo CONIN y Vínculos Ideológicos

 
El comunicado profundiza en la elección de CONIN—fundada por el pediatra Abel Albino, miembro del Opus Dei—, señalando que sus métodos han sido objeto de críticas por "falta de base científica" y por sus posibles vínculos con doctrinas religiosas, poniendo en duda que el modelo seleccionado para la asistencia social "tenga raíces eclesiásticas y una impronta ideológica".

 
Adicionalmente, UCR Activa recuerda que la historia del Opus Dei ha estado "cruzada por denuncias graves", mencionando una acusación judicial en Argentina por delitos de trata de personas y reducción a la servidumbre contra sus autoridades.

 
Alerta por Riesgos de "Redes Mafiosas" y Retroceso

 
La agrupación advierte que la ausencia estatal no solo resulta en una ayuda condicionada, sino que abre la puerta a "organizaciones mafiosas vinculadas al narcotráfico" que terminan "dando respuesta a necesidades básicas de la población, pero a un costo altísimo de sometimiento, violencia y degradación social".

 
Frente a la proliferación de fundaciones y ONGs que buscan "reemplazar al Estado", UCR Activa hace un llamado a no retroceder. "La política social es inversión en dignidad, cohesión y futuro colectivo," sostiene el comunicado, y su garantía solo puede darse desde la universalidad y la transparencia estatal.

 
"Es inadmisible el modelo que promueven Javier Milei y Francisco Azcué: un Estado ausente que entrega la asistencia social a fundaciones privadas mientras desmantela derechos", concluye la UCR Activa, sentenciando: "el bienestar del pueblo no se negocia ni se terceriza".

(APFDigital)

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.