
Protesta violenta en México: manifestantes encapuchados derribaron la puerta de un cuartel con un camión
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
La familia denunció que pidió ayuda a las autoridades durante el secuestro, pero no obtuvo respuesta. El caso expuso la ineficiencia del sistema judicial y derivó en la renuncia de un funcionario local.
Internacionales14/08/2025Un nene de 5 años fue asesinado el 4 de agosto en un ajuste de cuentas, en una casa del municipio de La Paz, en el Estado de México. Allí vivían las tres personas acusadas de secuestrar y asesinar al nene: Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”. La familia del menor exige justicia y asegura que las autoridades mexicanas ignoraron sus pedidos de ayuda.
Todo empezó el pasado 28 de julio, cuando Lilia y Ana, madre e hija, fueron a la casa de la mamá de Fernando para reclamarle una deuda de 1000 pesos mexicanos -unos 50 dólares-. Como la mujer no pudo pagar, se llevaron al nene “como garantía” y lo mantuvieron secuestrado en su casa, ubicada en el mismo barrio.
La mujer se acercó al lugar en varias oportunidades a la casa para recuperar su hijo, pero no le permitieron ni siquiera verlo. Al mismo tiempo, pidió ayuda a las autoridades para que intervinieran, aunque no obtuvo respuesta alguna.
Recién el lunes 4 de agosto, una semana después del secuestro, le tomaron la denuncia por la desaparición de Fernando. Ese mismo día, agentes policiales se dirigieron hacia la casa en la que estuvo cautivo y al entrar se encontraron con el cuerpo sin vida del menor, en estado de descomposición.
Las tres personas acusadas de secuestrar y asesinar al nene.
El caso expuso la ineficiencia del sistema judicial y desencadenó en la renuncia de Mario Cristalinas, director del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de La Paz. El funcionario fue cuestionado por ignorar los pedidos de ayuda de la madre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el hecho como “muy trágico” y reclamó cambios en la Fiscalía para evitar que se repita una situación similar. “Lo importante es que no haya repetición de este caso de una madre que pide apoyo a la autoridad y que, por una u otra razón, no se le da”, aseguró en una conferencia de prensa brindada este lunes.
Los tres sospechosos están siendo investigados por su “probable participación en delitos vinculados a la desaparición” del menor, según detallaron las autoridades en un comunicado. Allegados a la familia dijeron a medios locales que el nene fue privado de agua y comida durante su secuestro. Los acusados permanecen detenidos bajo prisión preventiva y en la próxima audiencia se definirá su situación procesal.
Además, la Fiscalía investiga por qué no se actuó con rapidez frente a las denuncias previas de la madre. “Se está investigando por la propia Fiscalía del Estado de México qué fue lo que ocurrió y por qué no se dio atención pronta y expedita a la solicitud de la madre. Es un caso muy trágico, muy doloroso”, remarcó Sheinbaum, y aseguró que deberán hacer “cambios en la Fiscalía para que esto no vuelva a ocurrir”.
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
Habló por videoconferencia en la asamblea general que sesiona en Nueva York. Pidió un reconocimiento masivo al Estado palestino.
Prevé además la liberación de los rehenes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga bonificaciones a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos.
Los residentes de la zona señalan que es la primera vez que ven ese tipo de arma en los años de guerra que han sufrido y que los ataques en que se usan se están volviendo más frecuentes
Videos muestran a marines y buques de asalto en prácticas de tiro, desembarco y despliegue aéreo como parte de la estrategia de Washington contra el crimen organizado transnacional
Un jefe de guardia de la Policía de Concordia fue detenido por un grave hecho de violencia de género. Se investiga un brutal ataque a su amante.
Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.
El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.