
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Se realizó una reunión donde estuvieron presentes los intendentes de Salto, Paysandú y Río Negro junto con los representantes del Poder Ejecutivo.
Regionales14/09/2021En reunión mantenida en la tarde anterior por los intendentes de Paysandú, Salto y Río Negro con el secretario de la Presidencia de la República, Alvaro Delgado, así como jerarcas del Ministerio de Economía y Finanzas, se acordó la conformación de un grupo de trabajo con dos representantes del Congreso de Intendentes y técnicos de esa secretaría de Estado para analizar una serie de medidas para cuando se reabran los puentes fronterizos.
Así lo indicó el intendente sanducero Nicolás Olivera, quien junto a sus colegas Omar Lafluf, de Río Negro, y Andrés Lima, de Salto, analizó con Delgado y el subsecretario del Ministerio de Economía, Alejandro Irastorza, la problemática fronteriza ante la próxima rehabilitación de los puentes y el acentuado desnivel de precios entre Argentina y Uruguay.
Olivera expuso que “el gobierno obviamente está muy al tanto de la situación que se presenta en la zona fronteriza, la preocupación que hemos venido manteniendo por este desequilibrio entre las dos orillas para cuando se reabran los puentes. No queremos perder el escenario que se ha presentado por la recuperación de ventas tras el cierre por la pandemia”.
Señaló asimismo que “no es inminente la reapertura, y de hecho se está hablando de que va a ser postergada inevitablemente la reapertura por parte de Argentina por no menos de 60 días. Lo que sí está evaluando el gobierno son medidas de estímulo y de compensación económica ante la gran diferencia cambiaria para que llegado el momento ya las medidas estén arriba de la mesa para hacerse efectivas inmediatamente”.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.