Cartoneros reclamaron frente a la Municipalidad: fueron recibidos con violencia y maltrato

Un grupo de trabajadores del reciclado —cartoneros, carreros y mujeres con niños en brazos— se concentró este martes en la entrada principal de la Municipalidad de Concordia para exigir respuestas ante el cierre de la planta de reciclado “La Cruz”, ubicada en la zona del ex Aero Club. Denuncian que fueron desalojados sin previo aviso, que atraviesan una situación de hambre y exclusión, y que el municipio respondió con represión en lugar de diálogo.

Concordia07/08/2025TABANO SCTABANO SC
74d478da-adb3-46ba-afb7-a56ca4211211

“Vinimos a pedir trabajo, nos recibieron con infantería”

Bernabé Arocena, referente de la Federación de Cartoneros, relató a El Sol-Tele5:

“No nos dejaron ingresar al municipio. Vinimos pacíficamente a hablar con el intendente porque la situación es gravísima: los compañeros se quedaron sin trabajo tras el cierre de la planta. Nos desalojaron, nos persiguen en la calle, y ahora nos reciben con prepotencia y comandos de infantería. Hay mucho maltrato. No vinimos a provocar, vinimos a defender nuestra fuente de trabajo”.

Arocena remarcó que el cierre de la planta no fue acompañado por ninguna medida de inclusión ni alternativa laboral:

“El Estado nos excluye, nos discrimina, y no cumple con las leyes que garantizan la participación de recicladores urbanos en la gestión de residuos. Hay ordenanzas y normativas provinciales que nos respaldan, pero no se respetan”.

“Hasta maltrataron a mujeres con criaturas en brazos”

El referente cartonero también denunció que la represión alcanzó a mujeres que estaban con sus hijos:

“Fue indignante. Había compañeras con bebés en brazos y ni siquiera eso los detuvo. Nos trataron como delincuentes. Somos una cooperativa de trabajo, no estamos pidiendo limosna: queremos trabajar, queremos que se respete nuestro derecho a ganarnos la vida dignamente”.

Exclusión, hambre y persecución

Desde la Federación de Cartoneros advierten que el cierre de la planta y la falta de respuestas agravan la situación social de cientos de familias que viven del reciclado:

“Nuestro sistema de trabajo es la recolección de materiales —cartón, plástico, vidrio— que luego comercializamos en la cooperativa. Es una forma de subsistencia que el Estado debería reconocer y fortalecer, no perseguir. Cada vez nos empujan más a la marginalidad”.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.