

El profesional de la salud admitió que el mayor inconveniente que se les presenta a la hora de responder a las operaciones es por la falta de anestesista.
En este sentido, el médico expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “ya desde hace mucho tiempo en el hospital hay una lista de espera para cirugías”.
Asimismo, explicó que dichas cirugías se evalúan de acuerdo a su grado de complejidad, es decir, “si son cirugías programadas o de urgencia; estas últimas se resuelven todas a través de guardia, y para las cirugías programadas hay una lista que el servicio de cirugías va otorgando a medida que va teniendo turno, pero que hoy se encuentra un numero bastante significativo de cirugías pendientes a realizar en este aspecto”, dijo el Dr. Dodorico.
Respecto al retraso que preocupa a la sociedad, el médico justificó que “la capacidad quirúrgica depende mucho de la cantidad de profesionales (disponibles), ya sea cirujanos, como el resto del equipo quirúrgico, principalmente anestesia, donde tenemos un numero de anestesistas bastante acotado para dar una capacidad plena por el número de quirófanos que tenemos y eso hace que la reestructuración de las cirugías pendientes, las tengamos que estar hoy trabajando y dependiendo mucho de la voluntad y hablando con los profesionales”, aseguró.
Más adelante, el Dr. Mauro Dodorico afirmó que, respecto de los insumos, la mayor dificultad que hubo en estos últimos meses, fue “en todos los insumos relacionados con los pacientes críticos en el tema Covid por la alta demanda que hubo a nivel nacional. En cuanto a lo que son los insumos quirúrgicos no hay un faltante, eso podemos decir que se encuentra en una situación normal”, aunque admitió: “Lo que necesitamos es sumar el número de personas que trabaja dentro del quirófano, principalmente los especialistas”.
El médico volvió a insistir en que “las cirugías se realizan, lo que sí es que no estamos cubriendo la demanda por el número de cirugías acumuladas que hay, obviamente cuando vemos cuáles son los recursos para aumentar la capacidad de cirugías, vemos en el número de anestesistas una limitación importante para poder aumentar esa capacidad”.


ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO
A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur, izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

EL CONCEJAL SASTRE LE RESPONDIÓ A JUAN DOMINGO GALLO POR SUS DICHOS CONTRA TRONCOSO
Tras los cuestionamientos del exconcejal Juan Domingo Gallo, contra el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, el concejal Felipe Sastre (del bloque “Juntos por Entre Ríos”) salió al cruce de las declaraciones de Gallo.

Dos vuelos semanales unirán Concordia con Buenos Aires: días, horarios y cómo sacar pasaje
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA
Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

EN MIGRACIUDADES CONCORDIA REALIZAN EL TRÁMITE ONLINE PARA LA CIUDADANÍA ARGENTINA
Ahora el trámite de ciudadanía Argentina se podrá hacer de forma digital en Migraciones, a través de la oficina de Migraciudades en el Centro Cívico de la ciudad de Concordia. Es de interés para aquellos extranjeros que quieran iniciar el trámite de obtención de la ciudadanía Argentina por naturalización.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

UN JOVEN RECIBIÓ UNA FEROZ GOLPIZA PROPINADA POR SUS PROPIOS FAMILIARES
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”



Tragedia en Asunción: chaqueño fue a ver a La Renga y murió atragantado con un trozo de asado antes del recital
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.