

La campaña sojera 2024/2025 dejó un sabor a victoria en Entre Ríos, con más de 3,44 millones de toneladas cosechadas, representando cerca del 7 % de la producción nacional y siendo la tercera mejor campaña en 25 años. Los departamentos de Gualeguaychú, Paraná y Uruguay lideraron los rindes, beneficiados por un año climático excepcional, marcado por la presencia de El Niño.
El impacto económico bruto se estima en más de 916 millones de dólares, según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER). Sin embargo, esa cifra no refleja la realidad de muchos productores: los márgenes reales fueron negativos o casi nulos, especialmente para quienes alquilan tierras o dependen de financiamiento externo.
"Esta campaña fue la excepción, no la regla. Tuvimos lluvias justas y rindes récord. Pero si vuelve una Niña, se nos cae todo", advierte
Desde finales de los 90, la expansión de la soja en Entre Ríos se apoyó en tecnología transgénica, siembra directa y glifosato, en un paquete de insumos importados que permite altos rendimientos, aunque con creciente impacto ambiental. La falta de rotación de cultivos, el monocultivo de soja y la presión fiscal generan una
El 70 % de los productores en la provincia no tienen tierras propias, alquilando a propietarios urbanos o empresas. Los contratos de alquiler, sumados a los costos de insumos y retenciones (que aumentarán al 33%), dejan a muchos con márgenes negativos; en campos arrendados, oscilaron entre −25 y −90 dólares por hectárea, mientras que en campos propios, las rentabilidades fueron de +
Degradación ambiental y falta de infraestructura.
El auge sojero también ha causado la pérdida de materia orgánica en los suelos. Estudios del INTA y la FAUBA alertan que Entre Ríos ha perdido entre el 30 y 50 % de su fertilidad natural en las últimas dos décadas, especialmente en el centro-este de la provincia
Además, la infraestructura logística es deficiente: la mayoría de la exportación se realiza por rutas hacia Rosario, con poca capacidad portuaria propia; el puerto de Concepción del Uruguay es una excepción, pero no alcanza a cubrir toda la demanda de una provincia que produce más
El éxito reciente no garantiza la sostenibilidad. La soja en Entre Ríos solo es rentable en condiciones excepcionales y sobrevive en una estructura desigual: pocos obtienen grandes ganancias, muchos enfrentan riesgos enormes. La crisis de 2023 evidencia esta fragilidad, y el futuro dependerá más del
Si no se diversifica la matriz agroproductiva, se mejoran las infraestructuras públicas y se protege a los pequeños productores, el récord actual será solo un oasis en


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Emanuel Noir, la voz principal de Ke Personajes reveló su nueva pareja y es influencer: de quién se trata
El cantante compartió imágenes junto a su pareja. La influencer española respondió con un mensaje que se volvió viral.La pareja se mostró unida y feliz, despertando una ola de mensajes positivos por parte del público.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Ingresó a robar por la chimenea y no era Papa Noel, se encontró con la dueña y más tarde fue detenido
Un hombre ingresó en la madrugada del domingo a una vivienda ubicada en barrio General Roca de Mocoretá, desde donde sustrajo dinero. Lo llamativo es que lo hizo a través de la chimenea y también se retiro por ese espacio. El individuo tenía un buzo oscuro con capucha.

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica
La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.