
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Una joven excursionista brasileña que cayó cientos de metros desde la cresta de un imponente volcán indonesio y permaneció atrapada allí casi cuatro días fue hallada muerta este martes, informó el Gobierno de Brasil. Durante días, millones de personas en Brasil siguieron de cerca y rezaron mientras los rescatistas intentaban localizarla.
La turista, Juliana Marins, de 26 años, comenzó el ascenso al monte Rinjani, un volcán activo de 3.726 metros en la isla indonesia de Lombok, el 21 de junio, acompañada de un guía y cinco extranjeros más, cuando cayó unos 600 metros, según autoridades indonesias.
“No se encontraron signos de vida”, dijo Mohammad Syafii, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia.
La familia de Marins en Brasil confirmó su fallecimiento.
El equipo de rescate indonesio halló el cuerpo de Marins junto a un cráter utilizando un dron térmico, tras cuatro días de intensas búsquedas complicadas por el terreno y el clima extremos.
Las difíciles condiciones y la visibilidad limitada retrasaron el proceso de evacuación, explicó Syafii, ya que el equipo de rescate subió con el cuerpo de Marins hasta el campamento base de Sembalun, pero deberán esperar hasta el miércoles para su traslado a un hospital policial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil calificó su muerte de tragedia y señaló que la embajada del país en Yakarta coordinó el rescate con las autoridades locales.
La odisea de Marins ha conmovido a Brasil, donde millones siguieron los dramáticos esfuerzos de búsqueda y rescate desde que se supo de su caída.
Las autoridades no precisaron cuándo falleció exactamente.
Sumando a la conmoción en Brasil, la embajada brasileña en Yakarta acusó al Gobierno de Indonesia de fabricar el rescate de Marins y de desinformar a su familia, asegurando que había sido localizada y que se le había dado comida y agua pocas horas después de la caída.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.