jurado de enjuiciamiento Destituye a la jueza Josefina Etienot por violencia laboral

La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.

Política19/06/2025TABANO SCTABANO SC
etienot

El Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos, reunido en Acuerdo General, resolvió por mayoría destituir a la jueza de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, Josefina Etienot, por violencia laboral. Entendió que incurrió en “Conducta pública o privada incompatible con las funciones a su cargo” y “Mal desempeño de sus funciones” según la ley de Jurado de Enjuiciamiento.

El Jurado fue presidido por la senadora provincial Gladys Domínguez e integrado por los vocales del STJ, Leonardo Portela, Miguel Ángel Giorgio y la vocal Gisela Schumacher, el diputado provincial Marcelo López, y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez.

jurado-enjuiiciamiento

La vocal Schumacher consideró que a lo largo de todo el desarrollo de la causa quedó demostrado que la magistrada denunciada incurrió en diversos incumplimientos de sus deberes, en las tres imputaciones de la denuncia y acusación.

Sin embargo, observó que la causal de violencia laboral es la que debía motivar su destitución, ya que quedaron probados los hechos de violencia denunciados. Además, aparecieron otros que, en conjunto, “demuestran sin duda el ambiente violento que generó Josefina Etienot”.

En relación a la denuncia por una sentencia judicial emitida por la magistrada, se consideró que “no configura causal para su destitución por cuanto, a pesar de errada, no deja de ser una decisión judicial, insuceptible de “revisión” por este órgano encargado de evaluar la responsabilidad política de la magistrada”.

En esta imputación, la jurado María Victoria Giménez fijó su disidencia por entender que también debía ser motivo de destitución de Etienot.

El Jurado sostuvo que el desempeño idóneo de un/a magistrado/a requiere de la buena conducta y del buen desempeño en el cargo juramentado. Como sucedió en el caso, “la jueza no se comportó según su dignidad, ejecutando actos que demuestran una incapacidad para sostenerse en el cargo para el cual fuera designada, no merece continuar en el mismo por haber perdido la aptitud para ostentar el poder confiado”, argumentaron.

También se estableció que durante las audiencias del juicio se arribó a contundentes conclusiones sobre el ejercicio de violencia sistemática sobre al menos siete víctimas y con 18 hechos constatados. Esto se valoró en el marco de la desigual relación de poder, entre víctimas y victimaria, y el fuerte impacto emocional en esas personas, así como en el servicio de justicia, y en trámites de personas vulnerables ante su juzgado.

En otro sentido, se tuvo en cuenta que para violentar a sus víctimas, Etienot se valió de recursos públicos, lo que agravó su situación.

La mayoría estuvo compuesta por todos/as los/as integrantes del organismo, excepto el vocal del STJ, Miguel Ángel Giorgio quien votó por la absolución, al considerar que “la falta de acusación del Procurador constituye un obstáculo insalvable para que este Jurado pueda arribar al dictado de una resolución destitutoria”. Se basó en el precedente del jury al juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi (destituído por haber liberado a Sebastián Wagner, el femicida de Micaela García.

Te puede interesar
benedetti chau

Piden que la UCR expulse del partido a los diputados Benedetti y Ántola por traicionar a los jubilados

EDITOR1
Política22/08/2025

Hubo una solicitud formal enviada al Tribunal de Ética y Disciplina de la UCR de Entre Ríos. Es impulsada por el espacio interno UCR Activa y responde a la decisión de ambos legisladores de sostener el veto a la suba salarial a los jubilados. “El mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR fue vulnerado por los afiliados Benedetti y Ántola, que optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos”.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.