Día del Padre con ventas frías: comerciantes de Concordia admiten resultados por debajo de lo esperado

El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas

Concordia18/06/2025EDITOR1EDITOR1
89978426-e4cb-4d8f-97ac-421194cc0e3d

En diálogo con El Sol-Tele5, el presidente de la institución, Ing. Adrián Lampazzi, explicó que si bien hubo cierto dinamismo en algunos locales, el nivel de ventas no logró revertir la tendencia de retraimiento.

“El resultado general fue flojo. Aquellos que lograron destacarse un poco lo hicieron gracias a promociones agresivas y mucho esfuerzo. En general, los tickets fueron bajos y predominó el gasto mínimo. Las compras impulsivas o adicionales fueron casi inexistentes”, sostuvo.

El regalo cedió terreno ante la reunión familiar

Lampazzi subrayó que el consumo se enfocó más en lo afectivo que en lo material:

“Este año, el Día del Padre giró más en torno a la reunión familiar que al regalo. Rubros como carnicerías o supermercados tuvieron algo más de movimiento, pero lo que es indumentaria, tecnología o perfumería registraron ventas discretas. Las fechas especiales, desde la pandemia, no logran recuperar su impulso”, remarcó.

También señaló que el comportamiento comercial fue dispar: algunos rubros tuvieron una performance muy baja, mientras que otros lograron repuntar, según su estrategia para encarar la fecha.

Preocupa la competitividad y la presión impositiva

Al referirse a la situación general del comercio, Lampazzi advirtió sobre un problema estructural que condiciona al sector:

“El verdadero obstáculo para competir es la diferencia impositiva. Si los productos importados ingresan con cargas mucho más bajas que las que soportamos en el país, se rompe toda equidad. Esa brecha no solo afecta precios, sino también al entramado productivo nacional”, explicó.

A pesar de la reciente flexibilización en operaciones de importación, el dirigente insistió en que si no se acompaña con una reforma tributaria, la apertura puede convertirse en un golpe para los comercios locales:

“Ya lo vivimos antes: si se repite el esquema de impuestos asimétricos, solo se logra debilitar aún más la economía local”, concluyó.

 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto