
Día del Padre con ventas frías: comerciantes de Concordia admiten resultados por debajo de lo esperado
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
Concordia18/06/2025

En diálogo con El Sol-Tele5, el presidente de la institución, Ing. Adrián Lampazzi, explicó que si bien hubo cierto dinamismo en algunos locales, el nivel de ventas no logró revertir la tendencia de retraimiento.
“El resultado general fue flojo. Aquellos que lograron destacarse un poco lo hicieron gracias a promociones agresivas y mucho esfuerzo. En general, los tickets fueron bajos y predominó el gasto mínimo. Las compras impulsivas o adicionales fueron casi inexistentes”, sostuvo.
El regalo cedió terreno ante la reunión familiar
Lampazzi subrayó que el consumo se enfocó más en lo afectivo que en lo material:
“Este año, el Día del Padre giró más en torno a la reunión familiar que al regalo. Rubros como carnicerías o supermercados tuvieron algo más de movimiento, pero lo que es indumentaria, tecnología o perfumería registraron ventas discretas. Las fechas especiales, desde la pandemia, no logran recuperar su impulso”, remarcó.
También señaló que el comportamiento comercial fue dispar: algunos rubros tuvieron una performance muy baja, mientras que otros lograron repuntar, según su estrategia para encarar la fecha.
Preocupa la competitividad y la presión impositiva
Al referirse a la situación general del comercio, Lampazzi advirtió sobre un problema estructural que condiciona al sector:
“El verdadero obstáculo para competir es la diferencia impositiva. Si los productos importados ingresan con cargas mucho más bajas que las que soportamos en el país, se rompe toda equidad. Esa brecha no solo afecta precios, sino también al entramado productivo nacional”, explicó.
A pesar de la reciente flexibilización en operaciones de importación, el dirigente insistió en que si no se acompaña con una reforma tributaria, la apertura puede convertirse en un golpe para los comercios locales:
“Ya lo vivimos antes: si se repite el esquema de impuestos asimétricos, solo se logra debilitar aún más la economía local”, concluyó.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio