Liberaron a Juan Grabois: "El miedo se contagia y el coraje también"

El dirigente social había sido detenido este sábado tras tomar la sede del Instituto Juan Domingo Perón, cerrado por la administración de Javier Milei. "Patricia Bullrich no entiende de qué estamos hechos", aseguró.

Política08/06/2025TABANO SCTABANO SC
grabois

Grabois había sido detenido por la Policía Federal.

El dirigente social Juan Grabois fue liberado este domingo por la mañana tras permanecer unas 14 horas detenido por tomar el edificio donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón, cerrado esta semana por el gobierno de Javier Milei, y aseguró que "el miedo se contagia", pero "el coraje también".
 
"Este gobierno va a terminar porque hay argentinos y argentinas que tienen el coraje para decirle no a los atropellos. Lo que hicieron en el Instituto Juan Domingo Perón fue intentar borrar la historia de una parte de nuestro pueblo. Destruyeron todo el archivo", denunció en rueda de prensa tras salir de la alcaidía de Madariaga.
 
También agradeció a las personas que estuvieron "desde las 6 de la tarde hasta esta hora de la madrugada esperándonos porque nos quieren, porque confían en nosotros, porque somos buena gente y porque estamos acá, y el día que yo me muera voy a ir con Dios y me parece que ellos van a ir a otro lado", deslizó.

Consultado sobre la posibilidad de que la documentación del Instituto sea trasladada al Archivo General de la Nación (AGN) y a la Biblioteca Nacional, tal como sugirió el Gobierno, Grabois señaló: "La pregunta sería por qué en la casa donde estuvieron Evita y Perón, donde los que antes se decían libertarios tiraron una bomba el 16 de junio, no puede estar el archivo de Perón? Se creó por una ley en el '95, ¿dónde está ahora?", cuestionó.

El abogado argumentó que si mantenerlo es tan costoso como afirma el Gobierno, que le atribuyó un gasto anual de más de $400 millones, "podían hacer un montón de otras cosas" como "transferírselo a la Ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista o a la CGT". "Lo que pasa es que quieren venderle a IRSA la propiedad, porque es muy valiosa", sostuvo.

 
Grabois estuvo unas 14 horas detenido en la alcaidía de Madariaga.
En cuanto a su detención, recordó que es abogado en la causa por los alimentos "y también soy querellante en la causa $LIBRA. A mí este gobierno mucho no me quiere, y la verdad que es una de las cosas más lindas que me pasó en la vida. Tener enfrente a esta mierda de gente me llena el corazón", aseguró.

"En este país secuestraron mujeres embarazadas, les sacaron los bebés, torturaron, desaparecieron personas. Estar 14 horas en una alcaidía, ¿piensa Patricia Bullrich que nos va a domar con eso? No entiende de qué madera estamos hechos", añadió en referencia a la ministra de Seguridad.

Grabois relacionó este hecho con la última vez que estuvo detenido a disposición del Poder Ejecutivo, el 20 de diciembre de 2001, y afirmó que "todos los gobiernos con pulsiones dictatoriales caen por su propio peso; hay que tener paciencia y conciencia histórica".

"Estamos en un régimen de facto, no rige la Constitución para nadie. Estamos todos en libertad condicional porque es un gobierno que ha roto el estado de derecho. Lo que no tienen en cuenta es que, como dice Bullrich, ella las hace, ella las va a pagar. Milei las va a pagar, Karina Milei las va a pagar, (Sandra) Pettovello las va a pagar, y nosotros les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes sociales", anticipó el dirigente.

"El mensaje es muy simple: el miedo se contagia, el coraje también. No hay que tenerles miedo. El que no esté dispuesto a sacrificar un par de horas de su vida para estar en una alcaidía o hacerle el aguante a sus compañeros, para ir a un comedor, un merendero o ayudar a alguien en situación de calle, no va a cambiar nada en la vida", concluyó.

Te puede interesar
benedetti chau

Piden que la UCR expulse del partido a los diputados Benedetti y Ántola por traicionar a los jubilados

EDITOR1
Política22/08/2025

Hubo una solicitud formal enviada al Tribunal de Ética y Disciplina de la UCR de Entre Ríos. Es impulsada por el espacio interno UCR Activa y responde a la decisión de ambos legisladores de sostener el veto a la suba salarial a los jubilados. “El mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR fue vulnerado por los afiliados Benedetti y Ántola, que optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos”.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.