
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
La justicia italiana lanzó este domingo una investigación por secuestro tras la partida hacia Israel del pequeño Eitan, único superviviente del accidente del teleférico que se cobró la vida de 14 personas en mayo pasado en Stresa (norte de Italia).
Internacionales13/09/2021Eitan Biran, de 6 años, fue llevado el sábado a Israel por su abuelo materno en un jet privado, tras realizar una visita después de la cual debía llevarlo de regreso a casa de su tía paterna, Aya Biran-Nirko, residente en la provincia de Pavia (norte), quien dispone de su tutela legal. Al no llegar a casa a la hora establecida por ley, la familia puso la denuncia y se descubrió que el menos había volado a Israel. De inmediato la Fiscalía de Pavia abrió una investigación por secuestro.
Los padres de Eitan, junto con su hermano menor y dos de sus bisabuelos murieron en un accidente de teleférico ocurrido el 23 de mayo pasado en Stresa, un centro turístico del Piamonte, a orillas del lago Maggiore. Gravemente herido, Eitan pasó varias semanas en un hospital de Turín. Desde su alta médica, su familia paterna, residente en Italia, y la materna, en Israel, se han enfrentado por la tenencia del niño.
Eitan fue confiado a su tía paterna por el tribunal de menores de Turín, en tanto que su familia materna tenía derecho a visitarlo. La justicia italiana también ordenó que esta última devolviera un pasaporte del niño en su poder.
En una entrevista, este domingo, a la Radio 103 israelí, su tía materna, Gali Peleg, justificó su retorno a Israel. "No lo raptamos, lo trajimos a casa. Tuvimos que hacerlo puesto que no teníamos información sobre la salud física y mental de Eitan", explicó. "Lo hemos traído a casa, como querían sus padres, o sea, volver al hogar, pero tuvieron que retroceder a causa del coronavirus, sin embargo, cuando estuvieron aquí meses atrás, hablamos con ellos sobre el retorno", afirmó.
Los padres de Eitan, Amit Biran, de 30 años, y Tal Peleg, de 27, vivieron varios años en Italia, donde Amit estudiaba medicina. Su hijo menor, Tom, nació en este país en 2019. El presidente de la comunidad judía de Milán (norte), Milo Hasbani, condenó "este acto que viola las leyes italianas e internacionales". "Esperamos que el caso se resuelva lo más pronto posible de acuerdo a la sentencia del tribunal de menores", añadió en un comunicado.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.