Guillermo Michel cuestiona a Javier Milei: "¿La verdadera libertad es tener trabajo o blanquear dólares?"

El ex director de la Aduana también apuntó contra el impacto de la política comercial sobre las economías regionales. El dirigente entrerriano Guillermo Michel criticó con dureza el modelo económico del presidente Javier Milei y advirtió sobre los efectos regresivos de las medidas implementadas por el Gobierno, al tiempo que puso en duda la definición oficialista de libertad.

Política27/05/2025EDITOR1EDITOR1
Michel
El dirigente entrerriano Guillermo Michel.

“Nadie puede estar en contra de la libertad, lo que hay que definir es: ¿Cuál es el concepto de libertad? ¿La verdadera libertad es tener un trabajo digno, poder adquisitivo y educación o poder blanquear 50 mil dólares?”, planteó Michel en declaraciones públicas.

El ex director de la Aduana también apuntó contra el impacto de la política comercial sobre las economías regionales: “Andá a preguntarle a un productor de cerdo en Entre Ríos si la libertad es blanquear dólares o que no le entren cerdos de Brasil; o a los productores de citrus del norte de la provincia, si libertad es tener un plazo fijo de 100 millones de pesos o que te sigan metiendo naranjas de Egipto”.

Michel advirtió además sobre el deterioro de las cuentas externas y el uso de reservas para sostener el programa económico. “Estamos en plena cosecha gruesa y no acumulamos un solo dólar, lo que arrastra un problema en la balanza comercial. De enero a abril las exportaciones crecieron un 5% y las importaciones un 75%, este modelo va camino al desplome del superávit comercial”, afirmó.

En esa línea, sostuvo que el Gobierno “busca dólares por donde puede” y cuestionó la estrategia de apelar al ahorro privado: “Buscan que la gente saque la plata del colchón para poder sostener este programa económico”.

“El Gobierno no tiene más fuentes genuinas de dólares, porque las exportaciones no traccionan. Prometieron bajar impuestos y subieron Ganancias, eliminaron la devolución del IVA y subieron el impuesto a los combustibles. Hicieron todo lo contrario a lo que prometieron en campaña”, remató.

Por último, Michel consideró que las medidas tributarias impulsadas por la gestión libertaria “sólo beneficiaron a un núcleo chico de contribuyentes”.

Te puede interesar
Pj entre rios

El PJ, por mayoría, se pronunció por la continuidad del Iosper

EDITOR1
Política28/05/2025

“Nuestra historia nos enseña que el afán fundacional que hoy enarbola el Gobierno provincial ha generado las peores calamidades para nuestra sociedad”, advirtió el PJ. Tras señalar la obstinación del Gobierno provincial, que “pone en duda sus verdaderas intenciones”, instó a las y los legisladores enrolados al peronismo a rechazar la iniciativa.

UCR activa

UCR Activa denunció el “VAMOS POR TODO” que se ejecuta en los hechos

EDITOR1
Política25/05/2025

UCR Activa emitió un comunicado en el que se sostuvo que “Hoy el “vamos por todo” vuelve a escucharse, pero con motosierra en mano. La Libertad Avanza no es solo un experimento ideológico: es una amenaza concreta al país que conocemos. Ya no se trata de una elección de medio término: está en juego el futuro mismo del sistema democrático. Y hay algo que a esta altura ya está suficientemente demostrado: ser ‘colaborador’ de Javier Milei no lo frena, lo potencia".

iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Lo más visto