
El joven de 25 años se precipitó desde el techo de la Terminal de Paraná durante tareas de mantenimiento. Fue trasladado al hospital San Martín y se encuentra fuera de peligro.
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.
Policiales23/05/2025En medio de la conmoción por el crimen intrafamiliar de Villa Crespo, donde las autoridades apuntan a que Laura Leguizamón asesinó a su esposo, Bernardo Adrián Seltzer, y a sus dos hijos menores de edad antes de suicidarse, la Policía Científica encontró distintos elementos claves dentro del departamento donde se desató el horror. Además, trascendieron imágenes sensibles acerca del hecho que muestran cómo fueron hallados los cuerpos en el lugar.
Se trata de fotografías que ayudan a los investigadores a esclarecer qué fue exactamente lo que ocurrió en el inmueble ubicado en la calle Aguirre, en el mencionado barrio de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su alto contenido sensible las imágenes fueron preservadas, y se trata de los sitios en los que la empleada doméstica que ingresó a trabajar este miércoles a las 13.30 localizó a cada integrante de la familia. Las correspondientes a los adolescentes no serán publicadas por respeto a los familiares.
Fuentes judiciales manifestaron que la disposición de los cadáveres ayuda a reconstruir la cronología de los hechos, que habrían ocurrido entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.
En el baño del departamento fue encontrada Laura Leguizamón, de 51 años, madre de los chicos y principal sospechosa de la masacre según los resultados de las primeras pericias. Su cuerpo estaba recostado sobre el bidet, con lesiones autoinfligidas en el pecho y cortes en las muñecas. La autopsia determinó que las heridas eran compatibles con suicidio.
​En el dormitorio matrimonial estaba sin vida Seltzer, el padre, que yacía ensangrentado su cama. Según se presume, habría estado dormido o sedado al momento del ataque, ya que no se encontraron signos de defensa. Se considera que habría sido el primero en morir y recibió tres puñaladas en el pecho.
En el pasillo se identificó a Ivo Seltzer, de 12 años. La empleada se topó con su cuerpo cuando ingresó al departamento, donde se determinó que la puerta no había sido forzada, al igual que el otro ingreso que tiene el inmueble. El niño habría intentado escapar de la agresión, y recibió entre unas 10 y 12 puñaladas, con varias lesiones en la espalda.
Por último, se ubicó a Iván Seltzer, de 15 años, en el comedor. El adolescente habría sido atacado primero en su habitación, corrió herido y fue rematado en esa zona del apartamento. Tenía múltiples heridas de arma blanca en el pecho y la espalda, mientras que la División de Homicidios de la policía porteña secuestró en la escena un cuchillo y una cuchilla grande que se habrían utilizado para cometer los crímenes.
Las autopsias realizadas sobre los cuerpos indicaron que Leguizamón "primero mató al marido y luego fue a la pieza. Los nenes dormían en cuchetas y uno salió corriendo herido y lo terminó rematando en el comedor, mientras que el otro hijo quiso correr a la pieza y lo mató en el pasillo”.
En relación a las heridas que presentaba la mujer, había "una lesión grande en el pecho", que sería autoinflingida, y además había "lesiones autoinferidas en sus muñecas. También se observó en el cuello una uña clavada que fue retirada y podría ser de uno de sus hijos.
Masacre en Villa Crespo: los elementos clave en la escena
Además de las armas blancas secuestradas, los oficiales dieron además con medicamentos psiquiátricos, una notebook, distintos celulares, y una hoja A4 con manchas de sangre y rastros hemáticos en distintos sectores de la vivienda, entre otros elementos de interés para la causa que lleva adelante el fiscal César Troncoso, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional nº5.
La hermana de la presunta autora del triple homicidio fue quien informó que estaba bajo tratamiento hace al menos dos meses y habló sobre su cuadro psiquiátrico, lo que refuerza la hipótesis de asesinatos seguidos de un suicidio. La trabajadora incluso comentó ante los agentes que días atrás Laura “estaba distinta” y que al parecer "había dejado de tomar la medicación".
Uno de los medicamentos encontrados fue sertralina Rospaw 50 mg, un antidepresivo que se utiliza habitualmente para tratar trastornos de ansiedad, depresión y prevenir recaídas en episodios severos. Su mecanismo de acción consiste en inhibir selectivamente la recaptación de serotonina, un neurotransmisor clave en el sistema nervioso central.
El otro fármaco en cuestión es olanzapina Midax 10 mg, un antipsicótico recetado en tratamientos contra la esquizofrenia, el trastorno bipolar y cuadros depresivos graves. Ambos refuerzan la versión de que Leguizamón seguía el tratamiento por un cuadro psiquiátrico severo, presuntamente un brote psicótico, por lo que se busca dar con el profesional que la atendía.
Estas pruebas, junto a otros elementos, fueron remitidas a peritajes complementarios, mientras se avanza con el objetivo de reconstruir precisamente los hechos.
El joven de 25 años se precipitó desde el techo de la Terminal de Paraná durante tareas de mantenimiento. Fue trasladado al hospital San Martín y se encuentra fuera de peligro.
Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.
Se registró este viernes cerca de las 6 de la mañana un nuevo siniestro vial fatal sobre la Ruta Provincial 20, en la zona donde se lleva a cabo la construcción de una alcantarilla, a aproximadamente un kilómetro del cruce con la Ruta Nacional 14. Un auto Fiat Argo chocó contra una máquina estacionada en una zona de obras. En el vehículo viajaban tres hombres pertenecientes al Ejército Nacional alistados en el Escuadrón de Gualeguaychú. El conductor, de 49 años, es oriundo de la provincia de Santa Cruz. Fue trasladado al hospital con diversas lesiones, que en principio no serían de gravedad.
Lorena Lovera desapareció el miércoles y este viernes se desplegó un enorme operativo de búsqueda. Se trataría de un suicidio.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.