Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

Política23/05/2025TABANO SCTABANO SC
iosper

Los trabajadores del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) difundieron una declaración pública en la que repudiaron las recientes declaraciones vertidas por el gobernador Rogelio Frigerio en el programa "Cuestión de Fondo" emitido por Canal 9 Litoral.

 
“Consideramos que acusar al personal de un supuesto ‘boicot interno’  y atribuir la comisión de actos u omisiones intencionales con el fin de menoscabar el funcionamiento de la institución a partir de la Intervención, lejos de abonar a la necesaria construcción de un diálogo institucional resulta irresponsables e infundado”, sostuvieron.

 
“Es imperativo recordar que el ejercicio de la función pública, y en particular la investidura de Mandatario Provincial exige un accionar enmarcado en la responsabilidad y la ética. Esto cobra particular relevancia en el actual escenario donde se debate una propuesta de reforma legislativa que impactará directamente en la cobertura y las prestaciones de salud de más de 300.000 ciudadanos entrerrianos que son beneficiarios de Iosper”, enfatizaron.

 
Frigerio: “La salud pública no puede estar en manos de los sindicatos”
 
“En este contexto, la desinformación y la difusión de datos imprecisos generan un perjuicio directo a quienes, con dedicación y compromiso, llevamos adelante la tarea cotidiana de brindar atención  a los afiliados de la Obra Social”, manifestaron luego en un comunicado enviado a esta Agencia.

 
En este marco, advirtieron que “las afirmaciones proferidas por el Gobernador Frigerio, carentes de sustento fáctico, parecen tener por objetivo instalar una agenda de descrédito hacia el conjunto de los empleados del Iosper”.

 
Consideraron que “esta estrategia no solo menoscaba la labor de quienes defendemos nuestra fuente laboral, sino que también atenta contra la tranquilidad y la confianza de miles de afiliados de toda la provincia”.

 
“La operación de desprestigio en cuestión, caracterizada por su naturaleza lesiva y su considerable impacto en la opinión pública, configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, subrayaron y fueron más allá al asegurar que “dicha acción vulnera y afecta de manera directa y grave el derecho al honor de quienes prestamos servicio en las diferentes delegaciones, menoscabando nuestra reputación y dignidad”.

 
“No podemos obviar el significativo hecho de que la entrevista en cuestión fue realizada el mismo día en que los trabajadores del Iosper y otros sectores nos movilizamos en defensa de la institución, manifestando nuestro contundente rechazo al proyecto de "Ley OSER", presentado por el Poder Ejecutivo Provincial el pasado 28 de abril”, recordaron.

 
Y afirmaron: “En este marco temporal, las declaraciones agresivas y violentas  adquieren una connotación aún más preocupante y resultan inaceptables”.

 
“A pesar de todo, estamos UNIDOS y decididos a seguir defendiendo estos derechos para manifestar nuestra postura y buscar alternativas favorables para todos los afiliados y trabajadores de Iosper”, concluyeron. (APFDigital)

Te puede interesar
pixabay

El país que no votamos: el gobierno paralelo de los poderes fácticos en Argentina

EDITOR1
Política11/06/2025

Medios concentrados, justicia militante, empresarios con poder de veto y una deuda impuesta desde afuera: mientras la democracia se desgasta, el verdadero poder opera desde las sombras y condiciona cada decisión política. Cristina Fernández de Kirchner, símbolo de resistencia y blanco predilecto de este sistema, representa la batalla por la soberanía popular.

Lo más visto
incendio

Dos mujeres debieron ser asistidas en el hospital tras explotar una garrafa en la planta alta de su vivienda.

TABANO SC
Policiales15/06/2025

En calles 25 de mayo casi Pueyrredón se produjo un incendio de proporciones tras la explosión de una garrafa, la onda expansivas dio de lleno en dos mujeres que viven en el lugar, una de las cuales logró trasladarse por sus propios medios al hospital Masvernat donde estaba siendo atendida y la otra fue asistida por personal de Emergencias en el mismo lugar y posteriormente trasladada a un centro médico.