Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Política22/05/2025TABANO SCTABANO SC
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Claro, antecedentes tiene, bueno es recordar que es el mismo Frigerio que, de la mano de Felipe Cavallo siendo funcionario "menemista", estuvo en la decada del 90 en la privatizacion bustista del Banco de Entre Rios. De alli que no sea descabellado decir que lo que quiere es privatizar el IOSPER. 
Su gobierno empobrecedor en julio del 2024 le metió la mano en el bolsillo a los empleados provinciales cuando les aumentó los aportes jubilatorios del 16 al 19%, sin previo aviso y sin rendición de cuentas, representando una reducción salarial encubierta en más de $20000 por empleado  al mes.
En el corriente mes avanzaron sobre las cuotas de las viviendas de IAPV duplicándolas ya que se indexaban por paritarias docente (si aumentaba la paritaria en 10% aumentaba la cuota en misma proporción), y las elevaron sin anestesia a más del doble.

No hay que perder el foco de que son VIVIENDAS SOCIALES construidas en terrenos de poca valuación  y que están descalzando la indexación de la cuota a otro índice que va a avanzar sobe el salario generando con el tiempo la imposibilidad de pago. Una vez en esa situación ¿Qué van a hacer?, ¿los van a desalojar?, ¿se vsn a quedar con casas destruidas que no van a poder volver a reasignar? ¡o la idea también es privatizadora!, complicando la continuidad de IAPV.

Desde el Grupo San José de PyV proponemos al gobierno provincial que utilice IAPV para reactivar la industria de la construcción con todos los engranajes económicos que lleva desde la generación de empleo venta de diversos materiales de construcción, activación de las ferreterías e industrias afines.
Nadie pretende que IOSPER o IAPV sean ineficientes, todo lo contrario, pero que no se utilicen argumentos maquinados para avanzar en privatizaciones encubiertas sobre la salud y la vivienda social, sustentada con el salario cautivo de los empleados públicos.

CONCLUSION:
Apagar la fábrica de hambre y prender el sistema productivo, de ese modo no le hará falta hambrear al pueblo y castigar a los trabajadores.

Fdo. Dr. Fabio D'Angelo Pte. Grupo San José Entre Ríos.
Lic. en Economia Carlos Lopez Sec. Técnico.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.