
Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
Política22/05/2025

Claro, antecedentes tiene, bueno es recordar que es el mismo Frigerio que, de la mano de Felipe Cavallo siendo funcionario "menemista", estuvo en la decada del 90 en la privatizacion bustista del Banco de Entre Rios. De alli que no sea descabellado decir que lo que quiere es privatizar el IOSPER.
Su gobierno empobrecedor en julio del 2024 le metió la mano en el bolsillo a los empleados provinciales cuando les aumentó los aportes jubilatorios del 16 al 19%, sin previo aviso y sin rendición de cuentas, representando una reducción salarial encubierta en más de $20000 por empleado al mes.
En el corriente mes avanzaron sobre las cuotas de las viviendas de IAPV duplicándolas ya que se indexaban por paritarias docente (si aumentaba la paritaria en 10% aumentaba la cuota en misma proporción), y las elevaron sin anestesia a más del doble.
No hay que perder el foco de que son VIVIENDAS SOCIALES construidas en terrenos de poca valuación y que están descalzando la indexación de la cuota a otro índice que va a avanzar sobe el salario generando con el tiempo la imposibilidad de pago. Una vez en esa situación ¿Qué van a hacer?, ¿los van a desalojar?, ¿se vsn a quedar con casas destruidas que no van a poder volver a reasignar? ¡o la idea también es privatizadora!, complicando la continuidad de IAPV.
Desde el Grupo San José de PyV proponemos al gobierno provincial que utilice IAPV para reactivar la industria de la construcción con todos los engranajes económicos que lleva desde la generación de empleo venta de diversos materiales de construcción, activación de las ferreterías e industrias afines.
Nadie pretende que IOSPER o IAPV sean ineficientes, todo lo contrario, pero que no se utilicen argumentos maquinados para avanzar en privatizaciones encubiertas sobre la salud y la vivienda social, sustentada con el salario cautivo de los empleados públicos.
CONCLUSION:
Apagar la fábrica de hambre y prender el sistema productivo, de ese modo no le hará falta hambrear al pueblo y castigar a los trabajadores.
Fdo. Dr. Fabio D'Angelo Pte. Grupo San José Entre Ríos.
Lic. en Economia Carlos Lopez Sec. Técnico.


Cierre de la Radio Pública de Concordia: “Es una decisión que debilita la democracia”, advierte un exconcejal
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, se aprobó un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo Municipal que derogó la ordenanza de creación de la Comisión Administradora de la Radio Pública de Concordia (CARP), marcando el cierre definitivo de la emisora urbana municipal. La iniciativa fue aprobada sin previo debate público ni tratamiento en comisión, lo que despertó críticas por la forma y el fondo de la resolución.

Los candidatos del justicialismo se reunieron con todos los sectores del peronismo concordiense. También estuvieron en Federación

"Ya no forma parte del Gobierno": la terminante definición desde Casa Rosada sobre Victoria Villarruel
Manuel Adorni consideró que la vicepresidenta "no comparte el norte": confirmó que Javier Milei "considera que no está en la gestión desde hace ya muchísimo tiempo" y que tampoco participa del "día a día".

Bordet quiere impulsar las MicroPymes, pero sus antecedentes en créditos estatales aún generan dudas
El ex gobernador y diputado nacional presentó un ambicioso proyecto para fomentar las pequeñas empresas, pero su gestión pasada en programas de créditos para jóvenes emprendedores enfrenta graves sospechas de corrupción.

REPUDIAN EXPRESIONES DEL FUTURO EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN ARGENTINA DE "TERMINAR CON EL PERONISMO"
El Grupo SAN JOSE emitió en las últimas horas un comunicado público de repudio a las expresiones del futuro embajador de los Estados Unidos en Argentina en el sentido de apoyar a Milei a "terminar con el peronismo".


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador (Videos)
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.