Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

Provinciales22/05/2025EDITOR1EDITOR1
Patricia dias Dani rosi
La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) junto a su esposo el intendente de Santa Elena Domingo Daniel Rossi

“Frente a versiones periodísticas que intentan anticipar mi voto sobre el proyecto de ley de OSER, quiero dejar en claro que participaré de la sesión y emitiré mi voto con total responsabilidad y compromiso institucional”, indicó la senadora en un comunicado.

“Rechazo de forma categórica cualquier insinuación sobre especulaciones personales. Ni mi voto ni mi trayectoria están en venta”, acotó.

Un sitio digital reveló este miércoles que el oficialismo consiguió dictamen de las tres comisiones en las que se analizó el proyecto: Legislación General, Salud y Presupuesto.

En Legislación General el oficialismo es minoría y para lograr el despacho fueron claves la abstención de la presidenta Nancy Miranda (PJ-Federal) y la ausencia de la senadora Díaz. 

Foto redes Comunicado

Al oficialismo le hace falta captar la voluntad de un solo senador peronista para tener quórum y obtener la media sanción. Distintas fuentes indican que ese sería el posicionamiento de Miranda. Además, se contabiliza el voto de otra senadora peronista y alguna abstención. 

En la cuenta que hacen en Casa de Gobierno el voto de Díaz no es necesario. Bastó con no hacerse presente en la comisión, postura que distintas fuentes indican que habría sido negociada por un alto funcionario del Poder Ejecutivo y el marido de la senadora, el intendente de Santa Elena Domingo Daniel Rossi.

“Conozco profundamente la realidad del Iosper. Lo denuncié en 2009 cuando era diputada y desde entonces he mantenido una preocupación constante por su funcionamiento. No es un tema ajeno: está en juego la salud de más de 300 mil entrerrianos”, amplió la senadora en el comunicado que emitió este jueves.

“Lamento que se haya perdido la oportunidad de un debate serio, sin apuros ni presiones, donde se prioricen los derechos de los afiliados por sobre las pujas de poder. Esta reforma no soluciona los problemas de fondo: solo redefine quién administra la obra social, sin mejorar su funcionamiento”, expuso.

Oliva en Bolivia

En medio del cisma que está al borde de producirse en el bloque del PJ en el Senado, este miércoles trascendió que el presidente de la bancada, el ex intendente de Concepción del Uruguay Martín Oliva, está de viaje en Bolivia.

La estadía del legislador en el exterior salió a la luz por un comunicado que emitió la diputada provincial Carola Laner (JxER), que le enrostró al senador criticar la postura oficialista sobre el Iosper “desde sus vacaciones en Bolivia”.

Hora después, Oliva hizo en sus redes sociales una publicación que confirmó el viaje: “Como médico y docente es un orgullo formar parte del proceso de certificación de carreras universitarias siendo par evaluador de ARCU-SUR para toda Latinoamérica”, informó.

“Hace algunos meses atrás fui convocado por la Comisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias (CNACU) del Estado Plurinacional de Bolivia para formar parte del Comité de Evaluación para la carrera de Medicina de la Universidad del Valle”, explicó, en referencia a la casa de estudios privada con sede en la ciudad de La Paz.

“Compartir esta experiencia con colegas de Brasil y Bolivia para certificar la calidad del aprendizaje de los futuros médicos de nuestra región se trata de una responsabilidad muy especial que me enorgullece al contribuir a la jerarquización del sistema universitario”, expresó Oliva.

Oliva Bolivia

Te puede interesar
senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.