Bombardeos diarios, devastación y una creciente escasez de comida, agua y medicamentos.

Internacionales22/05/2025AdministraciónAdministración
gaza-hunger-kjfz-superJumbo

Bombardeos diarios, desplazamientos forzados, infraestructura devastada, muertes, heridas graves, escasez, desnutrición. Unos 2,4 millones de gazatíes sobreviven en un limbo muy parecido al infierno.

La crisis humanitaria de Gaza dejó de ser noticia. El enclave es hoy un gran campamento a cielo abierto donde la población se desplaza de un lado al otro en busca de un refugio que no existe. Con poca comida y agua y con un sistema de salud arrasado, la Franja vive hoy la rutina de lo insoportable.

“Está todo devastado. Son atrocidades las que se ven. La escasez de comida afecta a todos. A veces comen una vez al día y solo arroz”, dijo el mexicano Homero de León, referente del programa de Médicos sin Fronteras en la Ciudad de Gaza.

Allí el tiempo está detenido. La guerra entre Israel y Hamas dura ya 19 meses desde el brutal ataque del grupo islámico del 7 de octubre de 2023. Un nuevo cese el fuego parece cada vez más lejano. Las decenas de muertes diarias registradas en el enclave ya son solo un número en el incontable registro de víctimas.

Bajo esa devastación humanitaria, también sobreviven decenas de rehenes que siguen en poder de Hamas.

Ahora, la población espera expectante la entrada de la anunciada ayuda humanitaria. Israel anunció este miércoles el ingreso de 100 camiones .

“En el último cese el fuego eran 100, 200 o 300 camiones diarios. Los camiones deberían traer comida, insumos y el combustible tan necesario en los hospitales para abastecer de energía a las salas de neonatología, quirófanos y cuidados intensivos”, dijo de León.

A pesar de todo, la red hospitalaria sigue funcionando en Gaza. “También tenemos hospitales de campaña y salas de salud primarios en carpas”, contó.

De León dijo que los bombardeos son constantes, sobre todo en el este. Llegan órdenes de evacuaciones constantes a diferentes bloques (en que Israel dividió al enclave). La gente se tiene que desplazar múltiples veces para evitar los bombardeos. Hay drones constantemente vigilando el área", señaló.

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.