Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Interés General18/05/2025EDITOR1EDITOR1
Hipertension arterial

La hipertensión no suele presentar síntomas claros hasta que produce consecuencias graves como infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, entre otras patologías. Por ello la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión es una oportunidad más para generar conciencia.

 
En ese sentido, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta provincial tiene hipertensión, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se toma esta fecha para poner en relieve la importancia de la detección temprana, el control y la difusión de las medidas de prevención. 

 
"La presión arterial alta (igual o por encima de 140/90mmHG) es hipertensión, uno de los factores de riesgo cardiovascular más frecuente y de mayor impacto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares", indicó la integrante del equipo de la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), Brenda Miglioli, quien agregó: "Se trata de una enfermedad que afecta a cerca del 40 por ciento de los adultos de nuestra provincia y que, en gran parte, está relacionada con factores modificables como la mala alimentación, el sedentarismo, el consumo excesivo de sal, el tabaquismo y el estrés".

 
En este contexto la cardióloga mencionó: "Para prevenir la hipertensión arterial se recomienda reducir sus factores de riesgo" y referenció: "Deben adoptarse hábitos saludables como una alimentación equilibrada, actividad física regular (al menos 30 minutos diarios e ininterrumpidos), reducir el consumo de sal y alcohol, y dejar de fumar. Además, como medidas asociadas, es esencial controlarse la presión arterial al menos una vez al año (incluso las personas jóvenes y aparentemente sanas) y realizarse un control periódico de salud".

 
Cabe citar que sostenidamente, a través de distintas efemérides y acciones comunitarias, desde el Ministerio de Salud se trabaja en la promoción de hábitos saludables que contribuyan a disminuir la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles. 

 
Para tener en cuenta

 
La 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo estimó que en Argentina 3 de cada 10 personas con hipertensión arterial ignoran su condición y, entre aquellos que se reconocen con esta patología, sólo 4 de cada 10 están medicados adecuadamente y en control de sus valores de presión arterial (manteniéndolos por debajo de 140/90 mmHg).

 
En Entre Ríos se observa una prevalencia del 39.5 por ciento en la población de 18 años y más. De ellos el 59 por ciento recibió algún tratamiento durante las últimas dos semanas, y a su vez sólo la mitad de éstos se encuentra con su presión estable. En conclusión, uno de cada cuatro personas adultas padece esta patología, pero lo desconoce ya que no se realiza, al menos, un control anual.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Cortan zarete -brazo Largo

Cortan por tiempo indeterminado el puente Zárate- Brazo Largo por las graves inundaciones

EDITOR1
Interés General17/05/2025

El Ministerio de Seguridad Nacional emitió un aviso urgente este sábado informando que el Puente Zárate Brazo Largo permanecerá cortado al tránsito debido a las graves inundaciones que afectan la zona. La medida se tomó para evitar que vehículos y personas se dirijan hacia la Ruta 9, uno de los sectores más comprometidos por el avance del agua. La cartera de Seguridad advirtió además que los caminos laterales que conducen hacia la misma ruta tampoco deben ser utilizados, con el objetivo de resguardar la integridad de los automovilistas y evitar mayores complicaciones en la circulación.

Lo más visto
Menor desaparecido

Buscan dar con el paradero de un menor

EDITOR1
Policiales17/05/2025

Desde la Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná se solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Joel Nicolás León, de 16 años quien ayer se ausentó de su domicilio.El joven llevaba una mochila gris oscura, con ropa y un celular que estaba ofreciendo en redes. Tiene cabello castaño claro corto, es de tez blanca, mide 1.65 mt, ojos marrones. Vestía una bermuda de jeans rota, una remera verde agua con cuello negro y zapatillas marrones. Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de División Minoridad

mujeres

Ferro pone primera en la Liga Provincial femenina

TABANO SC
Deportes17/05/2025

Una nueva Liga Provincial de Mayores Femenina se pone en marcha este fin de semana en todo el territorio entrerriano. Tras no haber participado en la última edición, Ferrocarril vuelve al ruedo durante esta temporada, para marcar su cuarta participación en este tipo de competencias.

torres-leiva3-1024x768

Un robo desencadena allanamientos en el barrio Independencia: incautan 200 dosis de cocaína y detienen a tres personas

TABANO SC
Policiales18/05/2025

Lo que comenzó como un hurto menor de un par de zapatillas y una caja de llaves derivó en el desmantelamiento de un importante punto de venta de drogas en el barrio Independencia. En los allanamientos realizados por la Policía, se incautaron cerca de 200 dosis de cocaína y fueron detenidas tres personas vinculadas a la comercialización de estupefacientes.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.