
Aumentan los femicidios en Argentina: asesinan a una mujer cada 30 horas
En 2025 ya hubo 94 femicidios y 143 intentos. Crecen los crímenes con armas y preocupa el rol de fuerzas de seguridad entre los agresores.La preocupación aumenta, con el correr de los meses, y no es para menos. En medio de un brutal recorte en las políticas de Género, en lo que va del año 94 mujeres fueron asesinadas por violencia machista en Argentina. Los datos surgen del último informe difundido por el Observatorio de las violencias de género, “Ahora Que Sí Nos Ven”, y evidencian un recrudecimiento alarmante de los femicidios: hay una víctima cada 30 horas. Además, se registraron 143 intentos, la cifra más alta desde 2021.
Policiales17/05/2025

El número representa un aumento del 20% en relación al mismo período de 2024, cuando se habían contabilizado 78 femicidios. A casi una década del primer grito de Ni Una Menos, los crímenes por razones de género siguen creciendo. El informe señala que los discursos negacionistas impulsados desde el poder agravan la situación.
El relevamiento también marca un incremento de casos en provincias como Córdoba, donde se duplicaron los femicidios con respecto a 2024. Situaciones similares se registraron en Mendoza, Salta y Santa Fe.
Durante abril, se contabilizaron 13 femicidios. Entre los casos más brutales, figura el de Sofía Villalba, de 30 años, asesinada en Dolores por su ex pareja, Marcos Gómez. El femicida le provocó quemaduras gravísimas y luego intentó minimizar el hecho al decir que se había “mandado una macana”.
En la misma ciudad, otra mujer fue víctima de un intento de femicidio por parte de su ex. En Merlo, Antonella Acuña, trabajadora sexual de 22 años, fue asesinada por un policía que estaba de licencia y escondió su cuerpo en una pileta. En Santa Fe, Camila Espíndola fue baleada frente a sus hijos por su ex, quien no le permitía trabajar.
Más armas, más femicidios: una alerta urgente
El 25,5% de los femicidas usó armas de fuego en abril. La cifra preocupa especialmente por el rol de las fuerzas de seguridad: 10 de los agresores eran policías. La combinación de formación machista, portación de armas y falta de control representa una amenaza concreta para mujeres que ya están en situación de riesgo.
Solo el 17% de las víctimas había logrado hacer una denuncia y apenas el 13% contaba con medidas de protección. Las cifras muestran que el sistema sigue fallando en prevenir lo evitable.
85 niños quedaron huérfanos
Detrás de cada asesinato hay una historia interrumpida y una familia destruida. En estos primeros cuatro meses del año, al menos 85 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre por culpa de la violencia machista.
Mientras los datos se conocen, las organizaciones feministas responsabilizan al Estado por su inacción y exigen políticas públicas efectivas, con presupuesto, perspectiva de género y prevención real. “La desigualdad y los femicidios existen. Al negacionismo y al fascismo le decimos ¡basta!”, concluye el informe.



Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
