Ya rige la prohibición de pescar el dorado en Entre Ríos: cuáles son las excepciones y las multas

Entró en vigencia la legislación que prohíbe la pesca, acopio y transporte de la especie en la provincia. Los detalles que hay que saber de la reglamentación.

Provinciales14/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
dorado

El gobierno entrerriano aprobó la reglamentación de ley Provincial N° 11.174 que declara de interés turístico provincial el pez dorado en todas sus especies con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito. El texto incluye las excepciones a esta prohibición, sus modalidades y las sanciones ante el incumplimiento.

El Ministerio de Desarrollo Económico ejercerá el control y fiscalización de la pesca del dorado con colaboración de la Policía, guardas de pesca honorarios, inspectores de municipalidades y la Prefectura.

La ley permite la pesca de esta especie cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria, así como la que realicen los pobladores ribereños por cuenta propia para su alimentación y la de sus familias, y los pescadores artesanales para consumo familiar o venta directa al público.

Las infracciones a la Ley son: pescar, acopiar, vender, poseer o transportar dorados (en todas sus especies); hacerlo como pescador artesanal, poblador ribereño o actor de la economía social pero sin estar debidamente inscripto en el Registro de Pesca de la Provincia; practica su pesca deportiva sin permiso de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización.

Sanciones
Quienes incumplan la ley serán sancionadas con multas equivalentes a litros de nafta:

Pesca con fines comerciales, acopio, venta, tenencia y tránsito del dorado, multa de hasta 5.000 litros de nafta súper YPF (aproximadamente 6,3 millones de pesos)
Pesca deportiva, artesanal o de población ribereña sin el Registro correspondiente: hasta 2.000 litros de nafta súper (unos 2,5 millones de pesos)
También se sancionará con el decomiso de las especies aprendidas, sus despojos o productos y los elementos de pesca utilizadas en la infracción. Y cuando la gravedad de la infracción lo justifique, además de la multa se quitarán los permisos para ejercer actividades de pesca, comercio y/o industrialización de productos de la pesca.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
full motosierra

Ante empresarios, Federico Sturzenegger aseguró que "la motosierra sigue a full" y resaltó nuevas desregulaciones

PROVINCIALES
Economía13/05/2025

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado disertó en el 42° Congreso Anual de IAEF y repasó algunas medidas de su gestión. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expuso ante empresarios en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y aseguró que "la motosierra sigue a full".