Erik y Lyle Menéndez ya pueden optar a la libertad condicional después de que un juez de California redujera sus penas

La nueva sentencia reduce las penas de Erik y Lyle Menéndez, condenados por asesinar a sus padres en 1989, y permite que opten ahora a la libertad condicional.

Internacionales14/05/2025AdministraciónAdministración
hermanos mendez

Un juez de California (Estados Unidos) ha reducido las penas de Erik y Lyle Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989 en su casa de Beverly Hills. La decisión tomada el martes por el juez Michael Jesic reduce la pena de los hermanos a entre 50 años y cadena perpetua, con lo que pueden optar inmediatamente a la libertad condicional, que antes no estaba contemplada. La decisión sobre su puesta en libertad la tomará la junta estatal de libertad condicional, que convocará una vista el mes próximo.

"No digo que deban ser puestos en libertad; no me corresponde a mí decidirlo", dijo Jesic. "Sí creo que han hecho lo suficiente en los últimos 35 años, que deberían tener esa oportunidad". La decisión de Jesic se produjo después de meses de presión por parte de los fiscales, que se oponían a que se volviera a dictar sentencia, argumentando que los hermanos no habían asumido la responsabilidad adecuada por sus crímenes.

Ambos han sostenido durante mucho tiempo que mataron a sus padres, Kitty y José Menéndez, en defensa propia tras sufrir años de abusos sexuales. Finalmente, el juez accedió a volver a condenar a la pareja tras escuchar los testimonios de familiares, un juez retirado y un antiguo compañero de prisión que apoyaron la nueva condena de los hermanos. La familia Menéndez ha apoyado el intento de libertad de los hermanos. "Todos, en ambos lados de la familia, creemos que 35 años son suficientes", dijo Anamaria Baralt, una prima. "Nuestra familia les perdona universalmente", añadió.

Los hermanos fueron declarados culpables por primera vez y condenados a cadena perpetua sin libertad condicional por los asesinatos de José y Kitty Menéndez en 1989. A lo largo de los años, han recurrido repetidamente sus condenas sin éxito. Admitieron los asesinatos, pero alegaron que los cometieron por miedo a que sus padres los mataran para encubrir los años de abusos sexuales y psicológicos que sufrieron.

Te puede interesar
Camp century

Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia

Editor
Internacionales14/05/2025

Un vuelo científico rutinario sobre el norte de Groenlandia se convirtió en un hallazgo histórico. En una misión que parecesacada de un relato de ciencia ficción, un equipo de científicos de la NASA descubrió recientemente vestigios de Camp Century, una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría y oculta bajo las gélidas extensiones del noreste de Groenlandia.

Lo más visto
full motosierra

Ante empresarios, Federico Sturzenegger aseguró que "la motosierra sigue a full" y resaltó nuevas desregulaciones

PROVINCIALES
Economía13/05/2025

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado disertó en el 42° Congreso Anual de IAEF y repasó algunas medidas de su gestión. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expuso ante empresarios en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y aseguró que "la motosierra sigue a full".