Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Turismo05/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES

Al respecto, el director general de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, explicó a un medio capitalino que el movimiento fue considerado medio bajo en comparación con otros fines de semana largos, como el de Carnaval o Semana Santa. “Los datos preliminares dan un 55% de ocupación promedio y un gasto diario por persona cercano a los $78.000”, detalló.

bel_sebastian_turismo_01_3_0

 
El funcionario precisó que los complejos turísticos con más servicios y los establecimientos termales con alojamiento propio alcanzaron casi el 100% de ocupación. “Los complejos de termas siguen siendo los que mayor tracción generan, especialmente en esta época del año con temperaturas más frescas”, indicó.

 
Cómo fue la ocupación hotelera en Entre Ríos el fin de semana largo

 
En cuanto a la distribución geográfica, Bell explicó que el 79% de las camas disponibles en la provincia están en la costa del Uruguay, por lo que esa zona continúa concentrando el mayor movimiento. Además, mencionó que localidades como La Paz, Santa Elena, María Grande, Paraná, Diamante y Victoria superaron el 60% de ocupación.

 
El director también señaló que se trató del primer fin de semana largo con un día no laborable intermedio, ya que el viernes 2 de mayo fue feriado solo para algunos sectores. “El comercio, la industria y otras actividades trabajaron normalmente, lo que influyó en los niveles de ocupación”, sostuvo.

 
Respecto a la afluencia de visitantes, destacó el leve regreso del turismo uruguayo, principalmente en ciudades como Gualeguaychú, Colón, Concordia y Federación. “Se empezó a ver un movimiento del público uruguayo y eso nos motiva a seguir trabajando en ese mercado”, agregó.

 
El funcionario señaló que desde la Secretaría de Turismo se trabaja en conjunto con los municipios a través de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur). “En cada encuentro reunimos más de 60 municipios para definir estrategias conjuntas”, afirmó.

 
También anticipó que durante mayo y junio realizarán acciones promocionales en distintas provincias, y se preparan para participar en ferias como Caminos y Sabores y la Expo Ganadera, que se desarrollarán en Buenos Aires durante julio.

 
Finalmente, Bel resumió: “Los datos preliminares de este fin de semana largo indican una estadía promedio de 2.8 días y un gasto de $78.000 diarios. Aún restan informes de algunos municipios, pero estos son los números provisorios que manejamos”. 

 

 
 
 

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
d89a0ccb-3eb6-4e6b-8049-348d5e76465c

La Policía buscaba dos reflectores y encontraron gran cantidad de plantas de marihuana pero el dueño de casa estaba autorizado por REPROCAN.

TABANO SC
Policiales04/05/2025

En la fecha Personal de Comisaría Segunda dió cumplimiento a orden de Allanamiento en virtud de una denuncia realizada por una ciudadana, quien manifestó que un masculino desconocido sustrajo de su comercio, ubicado en calles Urdinarrain y Villaguay, dos (02) Reflectores grandes, siendo el sujeto identificado por camaras de video vigilancia.

e9a7a476-5ea9-4b0a-8322-e0a9bebe0e56

La Bianca recuperó el liderazgo. Colegiales celebró en un nuevo clásico. Libertad le sacó el invicto a San Lorenzo y Nebel tuvo estreno ganador

TABANO SC
Deportes04/05/2025

Se disputó la sexta fecha del Torneo Apertura de la Primera "A" Enzo Goya. La Bianca le ganó 1 a 0 a Victoria y es nuevamente puntero tras la victoria de Libertad por 2 a 0 ante San Lorenzo. Colegiales se quedó con un nuevo clásico al derrotar 3 a 2 a Santa María de Oro. Defensores de Nebel en su renovada cancha, goleó 4 a 0 a 9 de Julio, Constitución igualó 1 a 1 ante Alberdi al igual que Comunicaciones frente a Real que también culminaron 1 a 1.

julio entrega plaqueta a BOU

Reconocimiento de Julio Larroca a Gustavo Bou. Presidente y técnico de Defensores de Nebel

TABANO SC
Deportes04/05/2025

El presidente y director técnico de Defensores del Nébel, Gustavo Bou, recibió una plaqueta recordatoria de parte del Presidente de la Liga Concordiense de Fútbol, Dr. Julio Larocca por el incansable trabajo que viene desarrollando BOU en pro del club de sus amores y por el deporte de Concordia. El motivo fue la inauguración de la cancha de fútbol sintético de Nébel.