
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Apenas iniciada la presencialidad en los establecimientos educativos, surge el primer contagio que podría llamarse comunitario al romperse las “burbujas” con las que venían manejándose en protocolos más estrictos.
Concordia11/09/2021
Editor
Según fuentes habitualmente bien informadas, son tres los casos de alumnos del Secundario del colegio San José Adoratrices de Concordia que resultaron contagiados de coronavirus.
Esta situación obligó a las autoridades educativas a poner en “cuarentena” todo ese curso, y los padres fueron inmediatamente informados para que se realicen los hisopados correspondientes.
Según trascendió ayer, el hilo comenzó con el aviso que dieron dos familias, cuyos hijos van a San José que tenían síntomas de estar desarrollando la enfermedad.
Inmediatamente, las autoridades educativas, activaron los protocolos sanitarios poniendo todo un curso en “cuarentena”, los padres pasaron a retirar a los chicos y ayer recibieron comunicación de que tras hisoparse dieron “positivo”.
Por otro lado, no son solamente los alumnos que concurren al “San José” sino que también resultaron contagiados dos padres, cuyos hijos no concurrían al colegio porque toda la familia está aislada en sus propios domicilios.”
La rectora, de apellido Giménez, comentó que “habría otros casos, aunque este es el más importante porque involucra a todo un curso”.
Autoridades educativas, consultadas por EL SOL, dijeron que el “aislamiento de todo ese curso será de por lo menos de 10 días y, luego, tendrán que realizarse el hisopado y si ya han cursado la enfermedad se podrá rehabilitar el curso; hasta que eso no ocurra, por decisión sanitaria, cada chico deberá estar en su domicilio, contenido por la familia y asistido por el COES”, aseguraron.

En otros establecimientos educativos, se habrían presentado casos aislados que apenas son detectados en carácter de “sospechoso”, se activa el protocolo para aislar a los chicos, del resto de sus compañeros y a efectos de evitar la propagación del virus. El problema, dijeron las autoridades educativas, se puede dar con los casos asintomáticos que cursan la enfermedad sin síntomas pero igualmente contagian.
En tanto, el reporte del hospital Delicia C. Masvernat, da cuenta que ayer 10 de septiembre había solamente 34 casos activos en Concordia con 338 fallecidos y 4 internados, mientras que la utilización de las camas críticas alcanza un nivel del 19 %.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
