
Aislaron un curso del secundario del colegio San José por casos de Covid-19
Apenas iniciada la presencialidad en los establecimientos educativos, surge el primer contagio que podría llamarse comunitario al romperse las “burbujas” con las que venían manejándose en protocolos más estrictos.
Concordia11/09/2021

Según fuentes habitualmente bien informadas, son tres los casos de alumnos del Secundario del colegio San José Adoratrices de Concordia que resultaron contagiados de coronavirus.
Esta situación obligó a las autoridades educativas a poner en “cuarentena” todo ese curso, y los padres fueron inmediatamente informados para que se realicen los hisopados correspondientes.
Según trascendió ayer, el hilo comenzó con el aviso que dieron dos familias, cuyos hijos van a San José que tenían síntomas de estar desarrollando la enfermedad.
Inmediatamente, las autoridades educativas, activaron los protocolos sanitarios poniendo todo un curso en “cuarentena”, los padres pasaron a retirar a los chicos y ayer recibieron comunicación de que tras hisoparse dieron “positivo”.
Por otro lado, no son solamente los alumnos que concurren al “San José” sino que también resultaron contagiados dos padres, cuyos hijos no concurrían al colegio porque toda la familia está aislada en sus propios domicilios.”
La rectora, de apellido Giménez, comentó que “habría otros casos, aunque este es el más importante porque involucra a todo un curso”.
Autoridades educativas, consultadas por EL SOL, dijeron que el “aislamiento de todo ese curso será de por lo menos de 10 días y, luego, tendrán que realizarse el hisopado y si ya han cursado la enfermedad se podrá rehabilitar el curso; hasta que eso no ocurra, por decisión sanitaria, cada chico deberá estar en su domicilio, contenido por la familia y asistido por el COES”, aseguraron.

En otros establecimientos educativos, se habrían presentado casos aislados que apenas son detectados en carácter de “sospechoso”, se activa el protocolo para aislar a los chicos, del resto de sus compañeros y a efectos de evitar la propagación del virus. El problema, dijeron las autoridades educativas, se puede dar con los casos asintomáticos que cursan la enfermedad sin síntomas pero igualmente contagian.
En tanto, el reporte del hospital Delicia C. Masvernat, da cuenta que ayer 10 de septiembre había solamente 34 casos activos en Concordia con 338 fallecidos y 4 internados, mientras que la utilización de las camas críticas alcanza un nivel del 19 %.


DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.






Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.