
Aislaron un curso del secundario del colegio San José por casos de Covid-19
Apenas iniciada la presencialidad en los establecimientos educativos, surge el primer contagio que podría llamarse comunitario al romperse las “burbujas” con las que venían manejándose en protocolos más estrictos.
Concordia11/09/2021
Editor
Según fuentes habitualmente bien informadas, son tres los casos de alumnos del Secundario del colegio San José Adoratrices de Concordia que resultaron contagiados de coronavirus.
Esta situación obligó a las autoridades educativas a poner en “cuarentena” todo ese curso, y los padres fueron inmediatamente informados para que se realicen los hisopados correspondientes.
Según trascendió ayer, el hilo comenzó con el aviso que dieron dos familias, cuyos hijos van a San José que tenían síntomas de estar desarrollando la enfermedad.
Inmediatamente, las autoridades educativas, activaron los protocolos sanitarios poniendo todo un curso en “cuarentena”, los padres pasaron a retirar a los chicos y ayer recibieron comunicación de que tras hisoparse dieron “positivo”.
Por otro lado, no son solamente los alumnos que concurren al “San José” sino que también resultaron contagiados dos padres, cuyos hijos no concurrían al colegio porque toda la familia está aislada en sus propios domicilios.”
La rectora, de apellido Giménez, comentó que “habría otros casos, aunque este es el más importante porque involucra a todo un curso”.
Autoridades educativas, consultadas por EL SOL, dijeron que el “aislamiento de todo ese curso será de por lo menos de 10 días y, luego, tendrán que realizarse el hisopado y si ya han cursado la enfermedad se podrá rehabilitar el curso; hasta que eso no ocurra, por decisión sanitaria, cada chico deberá estar en su domicilio, contenido por la familia y asistido por el COES”, aseguraron.

En otros establecimientos educativos, se habrían presentado casos aislados que apenas son detectados en carácter de “sospechoso”, se activa el protocolo para aislar a los chicos, del resto de sus compañeros y a efectos de evitar la propagación del virus. El problema, dijeron las autoridades educativas, se puede dar con los casos asintomáticos que cursan la enfermedad sin síntomas pero igualmente contagian.
En tanto, el reporte del hospital Delicia C. Masvernat, da cuenta que ayer 10 de septiembre había solamente 34 casos activos en Concordia con 338 fallecidos y 4 internados, mientras que la utilización de las camas críticas alcanza un nivel del 19 %.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






