
Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT
El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.
Concordia28/04/2025
TABANO SC
El origen del proyecto y su fundamento legal
En diálogo con El Sol-Tele5, Satalia Méndez explicó que el convenio que exige el CENAT fue firmado por el municipio en 2012 con la Asociación Nacional de Seguridad Vial. En dicho acuerdo, la cláusula quinta establece la obligatoriedad de presentar el certificado como requisito previo para renovar o tramitar una nueva licencia de conducir.
El concejal indicó que la eliminación de este requisito es necesaria debido a los constantes reclamos de los ciudadanos. Muchos conductores reciben multas de extraña jurisdicción, especialmente fotomultas, que han sido cuestionadas judicialmente y, en algunos casos, declaradas inconstitucionales.
"Las fotomultas no cumplen con los procedimientos adecuados. La justicia ha determinado que toda multa debe notificarse en el momento de la infracción, permitiendo al conductor ejercer su derecho a defensa", explicó Satalia Méndez.
El proyecto de ordenanza ya fue tratado en comisión y remitido al área de Tránsito, que confirmó la validez del planteo. Sin embargo, en lugar de una respuesta favorable, el expediente fue enviado al Ejecutivo. Según el concejal, el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, tiene la facultad de eliminar la cláusula quinta del convenio mediante un decreto o una nueva firma de acuerdo.
Impacto económico y social
El concejal enfatizó que la exigencia del CENAT representa un problema grave para los trabajadores, especialmente para quienes dependen de su licencia de conducir para subsistir.
"Transportistas, remiseros, conductores de Uber y quienes realizan distribución de alimentos, entre otros, ven afectada su actividad por estas multas de dudosa procedencia", explicó. Además, detalló que, en algunos casos, los conductores deben recurrir a abogados para enviar cartas documento, lo que retrasa aún más el proceso y genera costos adicionales.
¿De qué lado se pondrá el Ejecutivo?
Sobre la posible eliminación del convenio, Satalia Méndez aseguró que el Ejecutivo tiene en sus manos la decisión.
"El expediente fue contestado por Tránsito el 15 de abril, pero hoy ya estamos 28 de abril y no hay avances. Esto pone en jaque la postura del secretario Dell’Olio: ¿se pondrá del lado de los concordienses o del lado de los intereses foráneos?", cuestionó.
Finalmente, el edil recordó que el pago del CENAT se transfiere directamente a Nación, por lo que considera esencial que el municipio actúe en defensa de los vecinos y no de intereses externos.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




