Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT

El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.

Concordia28/04/2025TABANO SCTABANO SC
pelado
"Es un trámite injusto, burocrático y fuera de contexto en la actual crisis económica", sostuvo el edil.

El origen del proyecto y su fundamento legal

En diálogo con El Sol-Tele5, Satalia Méndez explicó que el convenio que exige el CENAT fue firmado por el municipio en 2012 con la Asociación Nacional de Seguridad Vial. En dicho acuerdo, la cláusula quinta establece la obligatoriedad de presentar el certificado como requisito previo para renovar o tramitar una nueva licencia de conducir.

El concejal indicó que la eliminación de este requisito es necesaria debido a los constantes reclamos de los ciudadanos. Muchos conductores reciben multas de extraña jurisdicción, especialmente fotomultas, que han sido cuestionadas judicialmente y, en algunos casos, declaradas inconstitucionales.

"Las fotomultas no cumplen con los procedimientos adecuados. La justicia ha determinado que toda multa debe notificarse en el momento de la infracción, permitiendo al conductor ejercer su derecho a defensa", explicó Satalia Méndez.

El proyecto de ordenanza ya fue tratado en comisión y remitido al área de Tránsito, que confirmó la validez del planteo. Sin embargo, en lugar de una respuesta favorable, el expediente fue enviado al Ejecutivo. Según el concejal, el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, tiene la facultad de eliminar la cláusula quinta del convenio mediante un decreto o una nueva firma de acuerdo.

Impacto económico y social

El concejal enfatizó que la exigencia del CENAT representa un problema grave para los trabajadores, especialmente para quienes dependen de su licencia de conducir para subsistir.

"Transportistas, remiseros, conductores de Uber y quienes realizan distribución de alimentos, entre otros, ven afectada su actividad por estas multas de dudosa procedencia", explicó. Además, detalló que, en algunos casos, los conductores deben recurrir a abogados para enviar cartas documento, lo que retrasa aún más el proceso y genera costos adicionales.

¿De qué lado se pondrá el Ejecutivo?

Sobre la posible eliminación del convenio, Satalia Méndez aseguró que el Ejecutivo tiene en sus manos la decisión.

"El expediente fue contestado por Tránsito el 15 de abril, pero hoy ya estamos 28 de abril y no hay avances. Esto pone en jaque la postura del secretario Dell’Olio: ¿se pondrá del lado de los concordienses o del lado de los intereses foráneos?", cuestionó.

Finalmente, el edil recordó que el pago del CENAT se transfiere directamente a Nación, por lo que considera esencial que el municipio actúe en defensa de los vecinos y no de intereses externos.

Te puede interesar
feria1

HOY CULMINA LA 32° EDICIÓN DE LA “FERIA DE LAS GOLONDRINAS” EN CONCORDIA

TABANO SC
Concordia20/04/2025

El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.