
Agmer Federal reclamó por errores en liquidaciones y por falta de auditores médicos
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Federal, dio a conocer las complicaciones que enfrentan docentes a la hora de acceder a una licencia por falta de médicos auditores -hay agrupamiento de departamentos, con un único profesional-, y la persistencia de los “errores” en la liquidación de sueldos.
Provinciales23/04/2025

“La realidad nos dice que en la liquidación de marzo no se liquidaron los aumentos comprometidos a gran parte de los docentes o, lo que es peor aún, a otra gran parte se les liquidaron los aumentos, pero les sacaron códigos vigentes de su salario”, marcó un comunicado de Agmer Federal que firma su secretaria general, María Alejandra Gómez.
La forma de salvar esos errores en la liquidación de los salarios es el pago por complementaria, pero este sistema también se demora.
La titular de Agmer Federal habló con el programa Puro Cuento (Radio Plaza 94.7) y punteó los temas centrales que generan preocupación entre la docencia.
“La cuestión de los médicos auditores fue reglamentada en 2019, cuando se designó un médico por departamento. Pero ahora lo que está ocurriendo es la cantidad de médicos auditores que tenemos. Antes era uno por departamento: ahora hay uno por tres o cuatro departamentos. Esto genera un cuello de botella en el momento de la aprobación de las licencias médicas. El tema también es mucho más profundo: no hay medicina preventiva, hoy es más de contralor, y obviamente toda esta situación a quien perjudica es al alumno. Hay grupos de escuelas que no tienen clases porque no se puede designar un docente suplente porque no está autorizada la licencia médica del titular. No puede haber dos personas en un mismo cargo. Es así, es simple. O sea, no estamos hablando solamente de lo que le pasa al docente, y a su enfermedad, y la posibilidad de acceder a una licencia, sino también lo que genera en el aula. Esto parecería que no ha sido tenido en cuenta”, indicó.
La situación se complejiza cuando advierte que la mayoría de los contactos entre los médicos auditores y a los docentes es a través de cuentas de correo electrónico. ”Entonces, estamos hablando de cargos que tendrían que cubrirse y no se pueden cubrir. Y así tenés alumnos con una semana sin clases, porque no se pueden dar clases de esa manera”, explicó.
La dirigente gremial remarcó que los médicos auditores no están en el departamento y “el contacto del docente es vía correo electrónico”. Agregó que la “liquidación de salarios es un tema también bastante fuerte. Todo el tiempo hay errores. No estamos hablando de docentes que recién ingresan al sistema, que se puede dar una vez. Son errores que se dan en docentes que tienen años en el cargo. No estamos hablando de errores de un 10% o de un 5%. Estamos hablando claramente de docentes a los que no se les está pagando como corresponde sus haberes. Pasó este mes. Y no estamos hablando de descuento, estamos hablando de no pago de haberes. Esto también habla de la desidia que hay. El mes pasado la complementaria por los errores se pagó un día 29, ahora nos avisan que va a ser a partir del día 23. El año pasado hubo muchos errores que se fueron subsanando; pero ahora hay atrasos de dos meses para aquellos docentes que se jubilaron”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
