Agmer Federal reclamó por errores en liquidaciones y por falta de auditores médicos

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Federal, dio a conocer las complicaciones que enfrentan docentes a la hora de acceder a una licencia por falta de médicos auditores -hay agrupamiento de departamentos, con un único profesional-, y la persistencia de los “errores” en la liquidación de sueldos.

Provinciales23/04/2025TABANO SCTABANO SC
federal-759x500_0

“La realidad nos dice que en la liquidación de marzo no se liquidaron los aumentos comprometidos a gran parte de los docentes o, lo que es peor aún, a otra gran parte se les liquidaron los aumentos, pero les sacaron códigos vigentes de su salario”, marcó un comunicado de Agmer Federal que firma su secretaria general, María Alejandra Gómez.

La forma de salvar esos errores en la liquidación de los salarios es el pago por complementaria, pero este sistema también se demora.

La titular de Agmer Federal habló con el programa Puro Cuento (Radio Plaza 94.7) y punteó los temas centrales que generan preocupación entre la docencia.

“La cuestión de los médicos auditores fue reglamentada en 2019, cuando se designó un médico por departamento. Pero ahora lo que está ocurriendo es la cantidad de médicos auditores que tenemos. Antes era uno por departamento: ahora  hay uno por tres o cuatro departamentos. Esto genera un cuello de botella en el momento de la aprobación de las licencias médicas. El tema también es mucho más profundo: no hay medicina preventiva, hoy es más de contralor, y obviamente toda esta situación a quien perjudica es al alumno. Hay grupos de escuelas que no tienen clases porque no se puede designar un docente suplente porque no está autorizada la licencia médica del titular. No puede haber dos personas en un mismo cargo. Es así, es simple. O sea, no estamos hablando solamente de lo que le pasa al docente, y a su enfermedad, y la posibilidad de acceder a una licencia, sino también lo que genera en el aula. Esto parecería que no ha sido tenido en cuenta”, indicó.

La situación se complejiza cuando advierte que la mayoría de los contactos entre los médicos auditores y a los docentes es a través de cuentas de correo electrónico. ”Entonces, estamos hablando de cargos que tendrían que cubrirse y no se pueden cubrir. Y así tenés alumnos con una semana sin clases, porque no se pueden dar clases de esa manera”, explicó.

La dirigente gremial remarcó que los médicos auditores no están en el departamento y “el contacto del docente es vía correo electrónico”. Agregó que la “liquidación de salarios es un tema también bastante fuerte. Todo el tiempo hay errores. No estamos hablando de docentes que recién ingresan al sistema, que se puede dar una vez. Son errores que se dan en docentes que tienen años en el cargo. No estamos hablando de errores de un 10% o de un 5%. Estamos hablando claramente de docentes a los que no se les está pagando como corresponde sus haberes. Pasó este mes. Y no estamos hablando de descuento, estamos hablando de no pago de haberes. Esto también habla de la desidia que hay. El mes pasado la complementaria por los errores se pagó un día 29, ahora nos avisan que va a ser a partir del día 23. El año pasado hubo muchos errores que se fueron subsanando; pero ahora hay atrasos de dos meses para aquellos docentes que se jubilaron”.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.