Diputados aprobó la conformación de sus comisiones permanentes

Fue en la cuarta sesión ordinaria del año. Además, se manifestó la preocpación del cuerpo con el fin de las concesiones en rutas nacionales

Provinciales09/04/2025TABANO SCTABANO SC
Diputados-2

La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó este miércoles la conformación de las comisiones permanentes del cuerpo, además de un proyecto donde se manifiesta la preocupación por la finalización de la concesión en rutas nacionales con asiento en la provincia.

Diputados: quénes presidirán las comisiones
De acuerdo a lo aprobado, las comisiones tendrán los siguientes titulares: Gabriela Lena (UCR-Juntos por Entre Ríos) en Asuntos Constitucionales; Bruno Sarubi (UCR-JxER) en Hacienda y Presupuesto; Marcelo López (UCR-JxER) en Legislación General; Sergio Castrillón (Más para Entre Ríos) en Legislación Agraria; Enrique Cresto (MpER) en Economías Regionales; Juan José Bahillo (MpER) en Comercio, Industria y Producción; Yari Seyler (MpER) en Trabajo; Vilma Vázquez (Jxer) en Previsión; Noelia Taborda (JxER) en Obras; Juan Rossi (PS-JxER) en Recursos Naturales; Silvio Gallay (JxER) en Salud; Carolina Streitenberger (JxER) en Desarrollo Social; Lénico Aranda (JxER) en Educación; María Elena Romero (JxER) en Asuntos Municipales; Andrea Zoff (MpER) en Comunicaciones y Transporte; Jorge Maier (JxER) en Energía; Mariel Ávila (MpER) en Asuntos Internacionales; Lorena Arrozogaray (MpER) en Asuntos Cooperativos y Mutuales; Mauro Godein (JxER) en Cultura y Turismo; José Kramer (MpER) en Deportes; Susana Pérez (JxER) en Banca de la Mujeres; Carola Laner (JxER) en Seguridad y Débora Todoni (LLA) en Defensa del Consumidor.

Preocupación por las rutas nacionales
Se aprobó la iniciativa presentada por la diputada Laura Stratta (Más para Entre Ríos) que manifiesta preocupación por la situación producida ante la finalización de las concesiones de las rutas nacionales que afectará la operación de los puentes Victoria-Rosario y Zárate-Brazo largo y la ruta 14 en Entre Ríos, y solicita al Poder Ejecutivo que interceda ante el gobierno nacional para evitar la pérdida de fuentes de trabajo y garantizar la seguridad vial.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

- 18:10:13 - lunes, abril 14, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto