Vialidad Nacional informó que seguirá cobrando peaje en la Autovía 14 y el puente Victoria-Rosario

Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.

Provinciales28/03/2025TABANO SCTABANO SC
vialidad

Vialidad Nacional informó el cierre de las audiencias públicas para la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa I, que incluye las rutas operadas desde hace 30 años por Caminos del Río Uruguay en Entre Ríos, cuya concesión termina el 8 de abril.

Las audiencias se desarrollaron los días 25 y 27 de febrero en Gualeguaychú -donde participaron más de 120 personas inscriptas- y Victoria -donde lo hicieron más de 100- con consultas y propuestas.
Vialidad Nacional se hará cargo del mantenimiento de la Autovía 14, las rutas 12 y 174 y el puente Rosairo-Victoria hasta que la concesión se licite y se adjudique. Forman parte de la Etapa I de la denominada Red Federal de Concesiones que abarca un total de 9.342 kilómetros, publicó Ahora.

La exposición de los equipos técnicos del organismo nacional en las audiencias adelantaron precisiones sobre la gestión de las tarifas en las estaciones de peajes de las rutas mencionadas y destacaron:
•    Mantenimiento de la tarifa vigente desde la toma de posesión (el 9 de abril) hasta cumplir la condición de transitabilidad segura. Esto incluye “la premisa de bache cero, el calce de banquinas, la correcta señalización horizontal y vertical, al igual que la reparación de los sistemas de iluminación del tramo”, informó oficialmente Vialidad.


•    Ajuste de tarifa automática y cada seis meses según índices del Indec.
•    Tarifa tope: será fijada en los pliegos.
•    Nueva configuración de Categorías de los Cuadros Tarifarios: se incluye la tarifa de motos por el 0,5 y hasta la reconfiguración en 7 categorías.
•    Free Flow: se incorporará el sistema de cobro de peaje sin barreras.
•    Duplicación de tarifas para el pago manual: a partir de la habilitación de TelePASE en todas las estaciones de la concesión se duplicará el valor de la tarifa con pago manual, para incentivar el uso de tecnologías.
•    Pesaje Dinámico al Control de Cargas: se realizará junto a la actualización del Sistema de Control Estático de Carga con el objetivo de lograr mayor eficiencia y eficacia en la fiscalización. Esto se traducirá en ahorros de tiempo, reducción de costos y mayor control.

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.