
Vialidad Nacional informó que seguirá cobrando peaje en la Autovía 14 y el puente Victoria-Rosario
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
Provinciales28/03/2025
TABANO SC
Vialidad Nacional informó el cierre de las audiencias públicas para la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa I, que incluye las rutas operadas desde hace 30 años por Caminos del Río Uruguay en Entre Ríos, cuya concesión termina el 8 de abril.
Las audiencias se desarrollaron los días 25 y 27 de febrero en Gualeguaychú -donde participaron más de 120 personas inscriptas- y Victoria -donde lo hicieron más de 100- con consultas y propuestas.
Vialidad Nacional se hará cargo del mantenimiento de la Autovía 14, las rutas 12 y 174 y el puente Rosairo-Victoria hasta que la concesión se licite y se adjudique. Forman parte de la Etapa I de la denominada Red Federal de Concesiones que abarca un total de 9.342 kilómetros, publicó Ahora.
La exposición de los equipos técnicos del organismo nacional en las audiencias adelantaron precisiones sobre la gestión de las tarifas en las estaciones de peajes de las rutas mencionadas y destacaron:
• Mantenimiento de la tarifa vigente desde la toma de posesión (el 9 de abril) hasta cumplir la condición de transitabilidad segura. Esto incluye “la premisa de bache cero, el calce de banquinas, la correcta señalización horizontal y vertical, al igual que la reparación de los sistemas de iluminación del tramo”, informó oficialmente Vialidad.
• Ajuste de tarifa automática y cada seis meses según índices del Indec.
• Tarifa tope: será fijada en los pliegos.
• Nueva configuración de Categorías de los Cuadros Tarifarios: se incluye la tarifa de motos por el 0,5 y hasta la reconfiguración en 7 categorías.
• Free Flow: se incorporará el sistema de cobro de peaje sin barreras.
• Duplicación de tarifas para el pago manual: a partir de la habilitación de TelePASE en todas las estaciones de la concesión se duplicará el valor de la tarifa con pago manual, para incentivar el uso de tecnologías.
• Pesaje Dinámico al Control de Cargas: se realizará junto a la actualización del Sistema de Control Estático de Carga con el objetivo de lograr mayor eficiencia y eficacia en la fiscalización. Esto se traducirá en ahorros de tiempo, reducción de costos y mayor control.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





