IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Concordia28/03/2025TABANO SCTABANO SC
ingeniero
INGENIERO BOC.-HO.

“El año pasado también estuvimos presentes porque esta actividad es clave para nuestra provincia, que es la principal productora de pecán en el país. Hay muchos productores involucrados, y siempre ha sido una prioridad para el gobierno provincial”, señaló.

Asimismo, mencionó que el sector enfrenta desafíos importantes, como los elevados costos energéticos. “El objetivo es equilibrar los costos de la energía de nuestra provincia con los de las provincias vecinas. Es un camino que llevará tiempo, pero estamos avanzando en esa dirección”, afirmó. Además, destacó que el cultivo de pecán requiere una inversión inicial significativa, dado que la implantación del cultivo demanda varios años para comenzar a producir, por lo que se trata de una apuesta a mediano plazo.

LÍNEAS DE CRÉDITO Y APOYO A LOS PRODUCTORES

El funcionario también resaltó el compromiso del gobierno con los productores afectados por eventos climáticos.

“Ayer (miércoles) convocamos a la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la provincia debido a reportes de una granizada importante en el departamento Colón, que dañó plantaciones de pecán. Se está solicitando al gobernador la declaración de emergencia en el distrito”.
Además, Boc-Ho valoró las iniciativas crediticias lanzadas recientemente. “Durante Expo Agro, se presentó una línea de créditos con subsidios de tasas junto al Banco Nación y el Banco Bersa para la adquisición de maquinaria. Por ejemplo, el Banco Nación ofreció una tasa del 9% para los productores, y los 4.000 millones de pesos disponibles se agotaron en solo dos días, demostrando la alta demanda del sector. Actualmente estamos trabajando en ampliar ese cupo”, indicó.
Finalmente, subrayó que Entre Ríos es la provincia que más proyectos ha presentado al Consejo Federal de Inversiones. “Estos créditos tienen tasas muy favorables, a mitad de la del Banco Nación, lo que refleja el esfuerzo de la provincia por acompañar y fortalecer a sus productores”, concluyó.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.