IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Concordia28/03/2025EDITOR1EDITOR1
ingeniero
INGENIERO BOC.-HO.

“El año pasado también estuvimos presentes porque esta actividad es clave para nuestra provincia, que es la principal productora de pecán en el país. Hay muchos productores involucrados, y siempre ha sido una prioridad para el gobierno provincial”, señaló.

Asimismo, mencionó que el sector enfrenta desafíos importantes, como los elevados costos energéticos. “El objetivo es equilibrar los costos de la energía de nuestra provincia con los de las provincias vecinas. Es un camino que llevará tiempo, pero estamos avanzando en esa dirección”, afirmó. Además, destacó que el cultivo de pecán requiere una inversión inicial significativa, dado que la implantación del cultivo demanda varios años para comenzar a producir, por lo que se trata de una apuesta a mediano plazo.

LÍNEAS DE CRÉDITO Y APOYO A LOS PRODUCTORES

El funcionario también resaltó el compromiso del gobierno con los productores afectados por eventos climáticos.

“Ayer (miércoles) convocamos a la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la provincia debido a reportes de una granizada importante en el departamento Colón, que dañó plantaciones de pecán. Se está solicitando al gobernador la declaración de emergencia en el distrito”.
Además, Boc-Ho valoró las iniciativas crediticias lanzadas recientemente. “Durante Expo Agro, se presentó una línea de créditos con subsidios de tasas junto al Banco Nación y el Banco Bersa para la adquisición de maquinaria. Por ejemplo, el Banco Nación ofreció una tasa del 9% para los productores, y los 4.000 millones de pesos disponibles se agotaron en solo dos días, demostrando la alta demanda del sector. Actualmente estamos trabajando en ampliar ese cupo”, indicó.
Finalmente, subrayó que Entre Ríos es la provincia que más proyectos ha presentado al Consejo Federal de Inversiones. “Estos créditos tienen tasas muy favorables, a mitad de la del Banco Nación, lo que refleja el esfuerzo de la provincia por acompañar y fortalecer a sus productores”, concluyó.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.