IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Concordia28/03/2025TABANO SCTABANO SC
ingeniero
INGENIERO BOC.-HO.

“El año pasado también estuvimos presentes porque esta actividad es clave para nuestra provincia, que es la principal productora de pecán en el país. Hay muchos productores involucrados, y siempre ha sido una prioridad para el gobierno provincial”, señaló.

Asimismo, mencionó que el sector enfrenta desafíos importantes, como los elevados costos energéticos. “El objetivo es equilibrar los costos de la energía de nuestra provincia con los de las provincias vecinas. Es un camino que llevará tiempo, pero estamos avanzando en esa dirección”, afirmó. Además, destacó que el cultivo de pecán requiere una inversión inicial significativa, dado que la implantación del cultivo demanda varios años para comenzar a producir, por lo que se trata de una apuesta a mediano plazo.

LÍNEAS DE CRÉDITO Y APOYO A LOS PRODUCTORES

El funcionario también resaltó el compromiso del gobierno con los productores afectados por eventos climáticos.

“Ayer (miércoles) convocamos a la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la provincia debido a reportes de una granizada importante en el departamento Colón, que dañó plantaciones de pecán. Se está solicitando al gobernador la declaración de emergencia en el distrito”.
Además, Boc-Ho valoró las iniciativas crediticias lanzadas recientemente. “Durante Expo Agro, se presentó una línea de créditos con subsidios de tasas junto al Banco Nación y el Banco Bersa para la adquisición de maquinaria. Por ejemplo, el Banco Nación ofreció una tasa del 9% para los productores, y los 4.000 millones de pesos disponibles se agotaron en solo dos días, demostrando la alta demanda del sector. Actualmente estamos trabajando en ampliar ese cupo”, indicó.
Finalmente, subrayó que Entre Ríos es la provincia que más proyectos ha presentado al Consejo Federal de Inversiones. “Estos créditos tienen tasas muy favorables, a mitad de la del Banco Nación, lo que refleja el esfuerzo de la provincia por acompañar y fortalecer a sus productores”, concluyó.

Te puede interesar
feria1

HOY CULMINA LA 32° EDICIÓN DE LA “FERIA DE LAS GOLONDRINAS” EN CONCORDIA

TABANO SC
Concordia20/04/2025

El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.

PASEANDO

Luce el sol en todo su esplendor en una mañanita concordia para gozar el aire libre del fin de semana largo.

TABANO SC
Concordia19/04/2025

La radiante mañanita Concordiense que nos regala Dios en este fin de semana larga agrega una temperatura ideal de entre 12 de mínima y 20 de máxima. Las actividades al aire libre y los paseos en los diferentes lugares naturales que posee la ciudad son la invitación ideal para turistas y vecinos que aprovecharán este luminoso día. Aquí el pronóstico para el resto del sábado Santo.

Lo más visto