Buscan eliminar multas de otras jurisdicciones para renovar el carnet

En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) se presentó un proyecto de ordenanza que propone eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como requisito para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir. Según explicó el concejal Guillermo Satalia Méndez (PJ), la iniciativa busca "aliviar el bolsillo de los vecinos" y evitar que se les exija pagar infracciones de las que no fueron notificados o que desconocen por completo.

Concordia25/03/2025TABANO SCTABANO SC
SATALIA
SATALIA MENDEZImpedir trabas a los ciudadanos para contar con habilitación para conducir

En diálogo con El Sol-Tele5, Satalia Méndez detalló: "Presentamos un proyecto para modificar un convenio firmado en 2012 entre la Municipalidad de Concordia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Este convenio establece que, para tramitar o renovar el registro, es obligatorio obtener el certificado CENAT, el cual informa sobre multas de tránsito, incluso de otras jurisdicciones. Esto genera muchos inconvenientes para los vecinos, ya que a menudo no pueden pagar esas multas, no tienen constancia de su origen o dudan de su veracidad. Muchas de estas son fotomultas, cuya constitucionalidad ha sido cuestionada en varias ocasiones".

"Que no sea una exigencia de previo pago"

El concejal enfatizó que el objetivo del proyecto no es eliminar el certificado CENAT, sino que las multas de otras jurisdicciones no sean un impedimento para realizar el trámite. "Proponemos que estas multas se incluyan en los antecedentes del legajo, pero que no sea obligatorio pagarlas de forma previa para renovar el carnet.

La Municipalidad de Concordia puede informar a los municipios correspondientes sobre estas infracciones, pero sin que esto afecte a los vecinos", explicó.

Satalia Méndez también destacó el impacto social de esta medida: "Hay padres que no pueden renovar su carnet y llevar a sus hijos a la escuela, o trabajadores independientes que necesitan su vehículo para ganarse la vida. Estas personas no deberían verse impedidas de realizar el trámite por multas de dudosa procedencia o por montos elevados".
El proyecto ya fue tratado en comisión y se espera que la próxima semana sea debatido en el HCD para su votación. "Esperamos que esta ordenanza sea aprobada y que podamos dar una solución concreta a los vecinos de Concordia", concluyó el edil.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.