Buscan eliminar multas de otras jurisdicciones para renovar el carnet

En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) se presentó un proyecto de ordenanza que propone eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como requisito para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir. Según explicó el concejal Guillermo Satalia Méndez (PJ), la iniciativa busca "aliviar el bolsillo de los vecinos" y evitar que se les exija pagar infracciones de las que no fueron notificados o que desconocen por completo.

Concordia25/03/2025EDITOR1EDITOR1
SATALIA
SATALIA MENDEZImpedir trabas a los ciudadanos para contar con habilitación para conducir

En diálogo con El Sol-Tele5, Satalia Méndez detalló: "Presentamos un proyecto para modificar un convenio firmado en 2012 entre la Municipalidad de Concordia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Este convenio establece que, para tramitar o renovar el registro, es obligatorio obtener el certificado CENAT, el cual informa sobre multas de tránsito, incluso de otras jurisdicciones. Esto genera muchos inconvenientes para los vecinos, ya que a menudo no pueden pagar esas multas, no tienen constancia de su origen o dudan de su veracidad. Muchas de estas son fotomultas, cuya constitucionalidad ha sido cuestionada en varias ocasiones".

"Que no sea una exigencia de previo pago"

El concejal enfatizó que el objetivo del proyecto no es eliminar el certificado CENAT, sino que las multas de otras jurisdicciones no sean un impedimento para realizar el trámite. "Proponemos que estas multas se incluyan en los antecedentes del legajo, pero que no sea obligatorio pagarlas de forma previa para renovar el carnet.

La Municipalidad de Concordia puede informar a los municipios correspondientes sobre estas infracciones, pero sin que esto afecte a los vecinos", explicó.

Satalia Méndez también destacó el impacto social de esta medida: "Hay padres que no pueden renovar su carnet y llevar a sus hijos a la escuela, o trabajadores independientes que necesitan su vehículo para ganarse la vida. Estas personas no deberían verse impedidas de realizar el trámite por multas de dudosa procedencia o por montos elevados".
El proyecto ya fue tratado en comisión y se espera que la próxima semana sea debatido en el HCD para su votación. "Esperamos que esta ordenanza sea aprobada y que podamos dar una solución concreta a los vecinos de Concordia", concluyó el edil.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.