
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La situación por el Covid en la sobrepoblada Unidad Penal de nuestra ciudad es muy complicada. Se confirmó una persona fallecida y se hablaba de otro caso fatal por el virus. Además, se supo que hay dos casos positivos, uno de ellos está internado en un nosocomio público y el otro está aislado dentro de la misma cárcel. Estas cifras, dadas a conocer por las autoridades penitenciarias son distintas a las que denuncian familiares de los internos que hablan de que “todo el pabellón siete está contagiado”. El director de la UP3 dio una entrevista a Diario EL SOL-Tele5.-
Concordia01/06/2021
Editor
El Prefecto Rubén Gómez, Director de la Unidad Penal N°3, “Teniente Coronel José Boglich”, explicó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “tenemos dos personas con covid positivo, uno de ellos está internado en el hospital Felipe Heras y el otro está aislado en un lugar que ya teníamos preparados desde el año pasado en la UP3”, y acotó: “las dos son personas de mediana edad. Las dos personas son internos de acá de la ciudad de Concordia”, confirmó.

Respecto de la forma en que se habrían contagiado los internos, el funcionario de la penitenciaría local dijo que: “las hipótesis son muchas, pero yo creo que puede haber ingresado algo en encomienda calculo yo porque nosotros extremamos todas las medidas. En un año no tuvimos ningún caso, desde marzo del año pasado que fue el inicio de la pandemia”, aclarando que “jamás bajamos la guardia porque se restringe el tránsito y el otro tema es que desde la semana pasada se cortó la visita, obviamente por el decreto. Las vistas lo hacían detrás de una mampara que pusimos para dividir al interno de la visita”, aunque reconoció que “era una lucha constante para que no rompieran la mampara y para que no se tocaran”, aseguró.
Del mismo modo Gómez señaló que: “esto comenzó el jueves de la semana pasada cuando tuvimos unos casos de gripe y el sábado un interno empezó con fiebre, con problemas de gripe, se lo internó y bueno, definitivamente supimos que le dio positivo. Los internos estaban en pabellones donde podían estar alojados por sus derechos, y los pabellones donde estaban ellos están aislados en burbujas porque los consideramos contacto estrecho y entonces no sale ni entra nadie”.
Más adelante el funcionario puntualizó: “los internos estaban en pabellones colectivos, si bien están divididos por celdas, al espacio lo comparten todos en el recreo. Nosotros trabajamos como que ya estamos con el problema en sí, en emergencia. Vamos a esperar que pasen los días y que sea lo mejor, los internos tienen que estar unos días porque se toman las 48hs anteriores y después si no revisten gravedad, se los sigue evaluando, son 14 días”, opinó.

Afortunadamente -dijo Gómez- a los pabellones no los tengo contaminados, el resto de la unidad no presentan síntomas. Lo que tengo que evitar es que el virus se esparza”, y recordó: “desde que empezó la pandemia es la primera vez y se dio más que nada por todo lo que estamos pasando en nuestra ciudad. Si bien estábamos preparados, no escapamos a la realidad que vive la ciudad”, reconoció”.
Finalmente, Gómez detalló que: “las burbujas se trabajan por pabellones, tenemos 14 pabellones y cada pabellón se maneja solo. Hoy en la unidad tenemos 380 personas y a los dos casos los tratamos como la gravedad en la emergencia que debemos tener y la importancia que le damos es total y estamos trabajando para eso”, insistió.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.