El autotitulado "Gorila" concejal Sastre acusa a quienes tildaron de "impuestazos" de disfrazarse de comerciantes cuando tienen fines políticos

Concordia01/03/2025TABANO SCTABANO SC
Captura de pantalla_1-3-2025_73618_

SASTRE: “ME DUELE VER QUE ALGUNAS CÁMARAS EMPRESARIAS NO COMPRENDAN LA TRASCENDENCIA DE LA REFORMA QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO”

El concejal oficialista Felipe Sastre (PRO) autotitulado “el Gorila”, lamentó las recientes declaraciones de representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y afirmó que “evidentemente hay dirigentes que están dejando la noble actividad gremial que hace al objeto de sus instituciones para posicionarse dentro del debate político”.

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, Felipe Sastre expresó que: “las asociaciones de este tipo deben cumplir otro rol en la sociedad y quien tiene objetivos diferentes puede afiliarse a un partido político. Es más, pensaba no referirme a este tema por el afecto que tengo por muchas personas del sector, pero llegamos a un límite que nunca debería ser superado.

Quienes hablan ‘en nombre del empresariado local’ están mintiendo porque acá no hay ningún impuestazo y no estamos fundiendo a nadie” porque “ningún comercio ni industria va a cerrar por la ordenanza tributaria 2025. Los números fríos no se condicen con lo que ellos pregonan y los casos concretos que venimos analizando muestran otra realidad que no tiene nada que ver con su eje discursivo” porque “ellos partieron del diagnóstico de un amigo personal, que es el contador y abogado Guillermo Benedetto, a quien respeto desde lo intelectual, pero discrepo con las conclusiones de sus estudios”, fustigó.

“HOY LO QUE SE RECAUDA SE REINVIERTE EN MÁS Y MEJORES SERVICIOS PARA EL VECINO”

Del mismo modo, el edil apuntó que: “Lo único cierto es que esta administración llevó a cabo una reforma tributaria histórica, por más que les duela a quienes no tuvieron el coraje de hacerla durante las 4 décadas que fueron gobierno, eliminando más de 300 tasas” y además también “se redujo el gasto público en un 48% el primer semestre de 2024, redujimos 10% el gasto en personal el ejercicio anterior y en 2025 se reducirá otro 10%” por lo que “hoy lo que se recauda se reinvierte en más y mejores servicios para el vecino” no obstante, y retomando lo que decía anteriormente “este año lo que se hizo fue actualizar los parámetros de cálculo según inflación” y si bien soy abogado y no contador ni especialista en ciencias económicas “hay funcionarios más idóneos que vienen explicando esto mejor que yo, la realidad es que la tributaria anual se prepara hacia los meses de octubre/noviembre y según el INDEC la inflación acumulada anualizada en octubre de 2024 fue de un 193% mientras que en noviembre del año pasado se ubicó en 166% interanual”, afirmó Sastre” con lo cual “se impone preguntarse: ¿cómo puede entenderse que salgan a rasgarse las vestiduras cuando los aumentos fueron en torno al 140% en la Tasa General Inmobiliaria, la Tasa de Servicios Sanitarios y el mínimo de la Tasa Comercial?

¿No se valora el esfuerzo hecho para desburocratizar y desregular? ¿

O que seamos el único Municipio que puso un tope de 350 Kw a la Tasa de Alumbrado mientras evaluamos una solución definitiva?

¿De qué sirvieron tantos encuentros de las comisiones redactoras del texto que aprobó el Concejo y de los que estas instituciones formaron parte?”, se preguntó y argumentó que: “acá, evidentemente hay otros intereses, que subyacen al mensaje que se hace público y que tienen más que ver con una cuestión de neto corte político frente a la realidad de la actividad económica local que muestra claros signos de recuperación respecto al año pasado”, remató finalmente el concejal Sastre.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.