Dos cardenales entrerrianos no pueden votar la Sucesión Papal por su edad, uno es Esteban Karlic, de Paraná y Luis Pascual Dri, de Federación.

Los cardenales entrerrianos Esteban Karlic de 99 años y su colega Luis Pascual Dri de 96, en el caso de que haya que elegir sucesor del Papa Francisco no podrán votar en el Congreso Cardenalicio por su edad. El tope es de 80 años y ambos están excedidos por dos décadas.

Internacionales24/02/2025TABANO SCTABANO SC
dri
Luis Pascual DriConfesor del Papa, el Federaense está cerca del centenario de años y no puede votar el próximo Papa.

El cardenal Estanislao Esteban Karlic cumplió 99 años el 7 de febrero pasado. La edad lo deja afuera de una sucesión papal, si la hubiese. Ya no pudo votar cuando fue la elección del cardenal Jorge Bergoglio, en 2013. En ese momento tenía 87 años y, por una reforma de Paulo VI en 1970, los mayores de 80 años no pueden participar de la elección.    

El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores por tener menos de 80 años. Argentina tiene 8 cardenales, 4 de ellos en edad de votar y ser votados: Víctor Manuel Tucho Fernández (es rector de la Universidad Católica Argentina) y tiene 62 años; el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi, tiene 66 años; el obispo de Santiago del Estero Vicente Bokalic, tiene 72 años; y el exarzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, con 77 años.

Además de Karlic, entre los cardenales argentinos no electores está el federaense Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario Nuestra Señora de Pompeya en Buenos Aires, tiene 97 años; el arzobispo emérito de Tucumán, Luis Héctor Villalba, tiene 90 años; y el prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri, tiene 81 años. Así lo recordó una publicación de El Diario de México, este sábado.

Karlic fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI, el 24 de noviembre de 2007. Fue durante la creación de 23 nuevos cardenales en el Vaticano. Fue designado junto a  Leonardo Sandri. En ese momento, el arzobispo emérito de Paraná ya no podía entrar al Cónclave, pero recibió el capelo rojo por su servicio a la Iglesia. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, uno de los redactores del Catecismo Universal de la Iglesia, en una comisión que presidía su amigo el cardenal Joseph Ratzinger.

El desempeño de Karlic en el caso Ilarraz es, tal vez, lo menos luminoso de su carrera. Las gravísimas denuncias de abuso de menores dentro del Seminario Diocesano de Paraná, que terminaron con la condena del cura Justo José Ilarraz a 25 años de prisión, su actuación tendiente a proteger al excomulgado cura y a silenciar a los menores ysus familias, opacaron su imagen pública.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.