
Bordet: "Nadie nos va a decir cómo gestionar la pandemia, cuando la vieron por TV"
Precandidatos, dirigentes y militantes del Frente de Todos de Entre Ríos cerraron su campaña de cara a las PASO del próximo domingo. La actividad se llevó adelante en el Club Paraná de la capital.
Política09/09/2021
Editor
"Tengo un enorme orgullo y satisfacción por encabezar esta lista de hombre y mujeres entrerrianos, que aman esta provincia, que hoy tienen responsabilidades de gobierno", comenzó Cresto. Y agregó: "Se ha logrado posicionar a la provincia de Entre Ríos. Hemos comprobado que este modelo de producción y desarrollo, pero también federal, debe ser defendido por ustedes, por los jóvenes"
"Ustedes son el presente y el futuro, son el sector más perjudicado por las políticas neoliberales. Y ni hablar si son jóvenes por debajo de la línea de la pobreza", resaltó el concordiense.
En relación al expresidente Mauricio Macri, Cresto apuntó: "Prometió combatir la pobreza y terminó atacando a los sectores vulnerables, destrozando la clase media y beneficiando a unos pocos".
El director del Enohsa recordó las políticas aprobadas en el contexto de pandemia, como el Impuesto a las Grandes Fortunas, el programa Alimentar y el ATP: "Tengan la tranquilidad de que vamos a defender los intereses de la provincia. Y los precandidatos somos de acá, de esta tiera, donde formamos nuestra familia".
Por último, el gobernador Gustavo Bordet, subrayó: "No son tiempos fáciles, para nada. Nos ha tocado gobernar 19 meses, de los cuales 16 fueron de pandemia. Nadie se prepara para eso. Rápidamente nos pusimos a trabajar para afrontar esto, para evitar que se cobre más vidas. Y nos encontramos con un sistema salud devastado por el gobierno anterior, sin programas materno-infantiles, sin plan Remediar".
"La realidad es que el 70% de la población está vacunada y más de 450 mil dosis aplicadas. Acá hay un presidente y una vicepresidenta que le pusieron el pecho y el cuerpo. Acá nadie nos va a dar cátedra de lo que hay que hacer en pandemia, cuando la miraban por TV", lanzó luego el mandatario.
Bordet dijo que la provincia asiste a un "plan transformador" de obras públicas: "Tienen la caradurez de decir que hicieron viviendas y rutas. Todos sabemos que paralizaron la ruta 18 y tuvimos que crear un programa provincial de viviendas para que la gente acceda a su derecho".
"Nuestra lista tiene la representatividad de los jóvenes, con sus candidatos. Conocen la provincia y tienen un gran compromiso", explicó el gobernador, antes de ponderar, uno por uno, a todos los precandidatos.
"Pongamos nuestra energía en llegar con un triunfo el domingo. Para ratificar el rumbo de este gobierno, que es el de la vida que queremos", finalizó Bordet.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





