Se confirmó el procesamiento y prisión preventiva de José Luis Machado el empresario maderero acusado de liderar banda narco desde Federación

La organización cayó a fines del año pasado tras un importante procedimiento realizado en la ciudad termal, en Chajarí, Concordia y San Jaime de la Frontera.

Judiciales20/02/2025TABANO SCTABANO SC
Allanamientos-Machado-Federacion
ALLANAMIENTOEn Concordia del departamento de Machado.

Los camaristas Mateo José Busaniche, Cintia Graciela Gomez y Beatriz Aranguren confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva de José Luis Machado. Sin embargo, hicieron lugar al pedido de declarar la nulidad de la incorporación del Legajo N°29.416 de la Fiscalía Provincial de Chajarí a las presentes actuaciones.

La investigación encabezada por la jueza federal Analía Ramponi logró determinar en esta instancia que Machado, dueño de dos aserraderos en Federación y de una empresa de pallets en Buenos Aires, adquiría la droga con proveedores en Misiones, pero tenía vínculos en Ciudad del Este, en Paraguay.

Una vez que contaba con el material estupefaciente, Machado dirigía y financiaba las operaciones, mientras que los otros integrantes, es decir, sus “soldaditos”, se encargaban de comercializar y distribuirla droga en Concordia, Chajarí, Federación y San Jaime.

Tras los operativos realizados a fines de octubre del 2024, el 4 de diciembre pasado la jueza dictó el procesamiento y la prisión preventiva de Machado por el delito de organizador y financista de actividades de tráfico de estupefacientes, en calidad de autor, en concurso ideal con el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención organizada de tres o más personas y el procesamiento sin prisión preventiva del concordiense Fernando Acevedo, del federaense Gabriel Rigoni y Brian Sosa por el delito de comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas.

Además, se procedió al embargo de los bienes de los distintos procesados por montos que ascienden hasta la suma de más de 89 millones de pesos para el caso del financista y 5 millones para el caso de los vendedores.

La investigación logró determinar que el punto de acopio de la droga era el centro de Concordia, más precisamente en uno de los departamentos de un edificio ubicado sobre calle Pellegrini, a una sola cuadra de la plaza 25 de Mayo. En ese lugar, la policía secuestró cocaína, si bien no en grandes cantidades, pero todos los indicios dan cuenta de que Machado resguardaba la droga allí.

Machado complicado

Para la justicia federal hay indicios que permiten sostener la responsabilidad de José Luís Machado como organizador y financista de actividades de tráfico de estupefacientes con relación a la actividad ilícita investigada. Esta hipótesis se sustenta con los distintos informes elevados por la División Toxicología Federación, que darían cuenta las maniobras efectuadas por el nombrado de acuerdo a la información recabada en la causa, en evidente infracción a la ley N°23.737.

Más allá de los numerosos diálogos telefónicos, entre los cuales surge que la droga Machado la compraba en Paraguay, la justicia resalto que en los diferentes procedimientos realizados -requisa personal, registro sobre el vehículo que conducía, y allanamiento en su domicilio- se le secuestró un total de 15,2 gramos de cocaína, un cuchillo con vestigios de la misma sustancia, gran cantidad de cheques, 9.844 dólares americanos, recortes de nylon, entro otros elementos de interés para
la causa.

Los defensores de Machado, José Esteban y José Agustín Ostolaza, pidieron el arresto domiciliario del empresario por entender que no tiene antecedentes y que tiene una menor a su cargo. Además solicitaron la nulidad del procesamiento. Los argumentos no conmovieron a los camaristas que solo acogieron uno de los pedidos, pero en fallo dividido: Aranguren y Busaniche votaron en declarar la nulidad de la incorporación del Legajo N°29.416 de la Fiscalía Provincial de Chajarí a la causa federal.

Te puede interesar
cc719d97-d54a-4b6e-8c93-cf4b5a5ac2d2

ABOGADOS CUESTIONARON QUE EN LA COMISARÍA PRIMERA TENÍAN “UNA PERSONA DETENIDA EN CONDICIONES INACEPTABLES”

TABANO SC
Judiciales21/02/2025

Luego de que el Dr. Francisco Ledesma, Juez de Garantías N° 4, realizara una inspección en la comisaría Primera, por el habeas corpus presentado por la abogada Brenda Vittori por la situación en la que encontró a su cliente cuando se entrevistó con él. Se trata de un joven que se encuentra cumpliendo prisión preventiva al estar imputado en una causa por un homicidio, ocurrido en el barrio El Sapito.

consejo

Los magistrados criticaron el proyecto del ejecutivo para el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos

TABANO SC
Judiciales17/02/2025

La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos alertó por los eventuales cambios que impulsa el Poder Ejecutivo en la redacción de la ley que regula al Consejo de la Magistratura, que se trata en la Cámara de Diputados. Desde la entidad indicaron que se trata de una intromisión en los procesos de elección de los representantes del estado de los magistrados, y también de los empleados del Poder Judicial, e incorpora cambios que podrían colisionar con preceptos constitucionales.

Lo más visto
pornovenganza

GRABARON UN VIDEITO TENIENDO SEXO CUANDO ERAN MENORES Y AHORA LA NOVIA DE QUIEN FUERA SU PAREJA LO DIFUNDIO POR INTERNET

TABANO SC
Policiales19/02/2025

Joven denuncia que la actual pareja de quien fuera su novio hace unos tres años y mantuvieron sexo consentido videograbado, ahora subió la producción casera a las redes sociales, lo cual activó en tribunales un pedido de la fiscal de Género al Juez de Garantías para que autorice alanamientos en dos domicilios y allí fueron efectivos policiales en búsqueda de pruebas para orientar la investigación por PORNOVENGANZA.

arenal

PANDEMONIUM EN EL BARRIO "EL ARENAL" ENFRENTAMIENTO ENTRE VECINOS DEJA CUATRO HERIDOS TRASLADADOS AL HOSPITAL

TABANO SC
Policiales20/02/2025

Un conflicto vecinal obligó al despliegue de importantes fuerzas de seguridad y de sanidad pública para atender una emergencia en el conocido barrio EL ARENAL de Concordia, cuando dos familias vecinas se pelearon primero a los gritos, luego a las trompadas y finalmente que cualquier forma, en el entrevero resultaron cuatro personas heridas que debieron ser trasladadas al hospital Masvernat para su curación. El segundo round será esta tarde.