Stefanía Cora asume en el Senado de la Nación

La legisladora entrerriana Stefanía Cora asumirá la banca en el Senado de la Nación, un lugar que había ocupado Edgardo Kueider, quien fue expulsado por sus pares en el marco de una causa judicial que lo tiene en prisión preventiva en Paraguay.

Provinciales18/02/2025TABANO SCTABANO SC
CORA

Este miércoles, a las 11 horas, la Cámara de Diputados de Entre Ríos sesionará para tratar el pedido de licencia de Cora. Este tipo de solicitud tiene antecedentes en la provincia, como el caso de Carina Ramos, quien en el período anterior solicitó licencia para asumir un cargo ejecutivo en la gestión del intendente Adán Bahl.

 
El artículo 95 de la Constitución entrerriana establece el principio de incompatibilidad entre el ejercicio en una banca legislativa y un cargo ejecutivo en simultaneidad, por eso el pedido de licencia. La misma manda constitucional no exige la renuncia. Cora toma licencia hasta el 10 de diciembre, día en que cesa el mandato en el Congreso. El artículo 72 de la Constitución Nacional, que regula las incompatibilidades para los senadores, no obliga a renunciar a cargos provinciales.

 
En cuanto a su futuro dentro del Senado, Cora se reunió recientemente con José Mayans, presidente del bloque Unión por la Patria, para analizar su incorporación a distintas comisiones. Aún no está definido si Cora integrará el bloque Unidad Ciudadana, presidido por Juliana Di Tullio.

 
Se espera que la jura de Cora como senadora se realice en la sesión de este jueves, si finalmente se lleva a cabo, o en la del lunes siguiente.

(APFDigital)

Te puede interesar
AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto