El escándalo por la cripto recomendada por Javier Milei llegó a The New York Times

El escándalo por la estafa multimillonaria con criptomonedas que tiene como protagonista al presidente Javier Milei llegó al The New York Times.

Internacionales16/02/2025TABANO SCTABANO SC
milei

El escándalo por la estafa multimillonaria con criptomonedas que tiene como protagonista al presidente Javier Milei llegó al The New York Times. 

“Líder argentino genera críticas tras el cráter de la criptomoneda que promovió”, tituló el diario estadounidense en una nota publicada en su edición dominical. 

La nota advierte que el mandatario “ha provocado una tormenta política al promover una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó después de su respaldo y luego se desplomó rápidamente”.

Milei, sigue el artículo, fue criticado por “aparentemente empujar a la gente a realizar inversiones arriesgadas". Y agrega: "Su publicación inicial también generó comparaciones con el presidente Trump, quien lanzó una memecoin, $Trump, el mes pasado. Ese token subió por un tiempo y luego colapsó”.

 
"Una coalición de centro izquierda que se opone al gobierno libertario de Milei calificó su incursión en las criptomonedas como un escándalo sin precedentes. Otro bloque político dijo que buscaba crear una comisión en el Congreso para investigar lo ocurrido", detalló el Times.

 
También mencionó el tuit de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "principal oponente política de Milei", quien "dijo que miles de personas que habían confiado en él perdieron millones de dólares en total, mientras que muchos hicieron fortunas gracias a información privilegiada”.

Por último, The New York Times advirtió que "la promoción de $LIBRA por parte de Milei fue solo la última de una serie de medidas que ha tomado en paralelo con Trump", y señaló como ejemplos de esas medidas que "Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su personal ha dicho que el gobierno está examinando si retirarse del acuerdo climático de París”.

 
Criptoestafa
Un minuto después de las 19 del viernes, Milei disparó la estafa. A través de su cuentas verificadas de Instagram y X, con casi 6 y 4 millones de seguidores, promocionó "VivaLaLibertadProyect", un supuesto proyecto privado -creado por el grupo KIP Project- para financiar emprendimientos argentinos a través de la compra de la recién creada criptomoneda $LIBRA. El Presidente fijó el posteo en sus redes y mientras miles "invertían" hizo un largo silencio. Buena parte de la tropa digital libertaria lo acompañó velozmente. Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", respondió el mensaje con la frase "AHÍ PONGO TODO LO QUE TENGO". También Agustín Laje o Jorge Goristiaga ("Danaan") alimentaron la circulación del posteo. El militante libertario Fran Fijap subió una imagen donde se veía que había comprado $LIBRAs.

 
Después de una vertiginosa suba, el valor de las $LIBRAs se desplomó hasta llegar casi a 0. Según especialistas en el mercado, un puñado de billeteras virtuales que habían obtenido la #LIBRA a un precio irrisorio, vendieron su parte cuando el valor se disparó. Lograron una rentabilidad de entre 70 y 100 millones de dólares en pocas horas. Ante la magnitud del escándalo, circuló la hipótesis de un hackeo a la cuenta presidencial. La diputada libertaria Lilia Lemoine se encargó de confirmar que el posteo era real y 38 minutos después de la medianoche llegó una suerte de descargo.

El Presidente aseguró que no tiene "vinculación alguna" con el emprendimiento y que lo difundió sin estar "interiorizado de los pormenores". Sin pedir disculpas ni dar más explicaciones, cerró con su típico libreto agresivo: "a las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. VLLC!".

 
La versión de la falta de vinculación con el proyecto y el desconocimiento de los "pormenores" choca con un par de obstáculos. Milei había mantenido una reunión en octubre pasado con Julián Peh, cofundador de KIP Network Inc, durante la conferencia TechForum. Peh se encargó de subir una foto con Milei a sus redes y contar que hablaron sobre Inteligencia Artificial y sobre qué podía hacer su empresa en Argentina. 

Disparado el escándalo, KIP primero intentó desresponsabilizar a Milei y luego desligarse de la estafa. Argumentaron que no tenían nada que ver con la criptomoneda, sino que esa era responsabilidad de otra compañía, Kelsier Ventures. En su cuenta de X, Kelsier Ventures tiene fijado un retuit a un posteo de Milei del 30 de enero de este año. "Estamos orgullosos de asesorar a @JMilei en la ejecución de este objetivo en Argentina y seguir cambiando el mundo para mejor", comentaban. En el tuit del Presidente se lo veía en su despacho junto a un joven ignoto llamado Hayden Mark Davis, que según dijo, lo estuvo "asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país". Es decir, Milei se había reunido en los últimos meses con los responsables de las dos empresas vinculadas a la estafa.

Te puede interesar
paso-frontera-salto-concordia

CONTRABANDO: Allanamientos y dos funcionarios detenidos, son un hombre y una mujer que desempeñan tareas en el Paso de Frontera Salto – Concordia

TABANO SC
Internacionales13/03/2025

Un hombre y una mujer. Dos funcionarios públicos que desempeñan tareas en el puente internacional de Salto Grande fueron detenidos en la jornada de hoy para ser investigados ya que podrían estar vinculados a contrabando y otros delitos por mercadería que ingresaría ilegalmente por el puente de la represa a Salto.

Lo más visto
selva

ATE denuncia que el Ejecutivo Municipal evita dialogar con los gremios

TABANO SC
Concordia21/03/2025

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los trabajadores estatales provinciales y municipales de nuestra ciudad, expresaron su descontento ante lo que consideran una constante evasión del Ejecutivo Municipal para concretar una audiencia con los gremios. El objetivo de dicha reunión sería discutir la recomposición salarial y los atrasos en los haberes

monzon-gauto

Juicio abreviado contra hermanos Monzón y Danilo Gauto por narcomenudeo terminó con condenas de ejecución efectiva.

TABANO SC
Policiales21/03/2025

Este viernes 21 de marzo, se llevó a cabo en los Tribunales de Concordia la audiencia de juicio abreviado contra Selene María de los Mercedes y Andrés “Bechu” Monzón, junto a Danilo Gauto, acusados de narcomenudeo. La audiencia fue presidida por la vocal Silvina Gallo, con la participación del fiscal Fabio Zabaleta y los defensores Rafael Briceño y Daniel Cedro.

SEMETIO

Se metió preso solo, vio la Policía y vino mansamente a decir que era el dueño de una tumbera de mala muerte.

TABANO SC
Policiales21/03/2025

Parece el chiste del hombre que asalta con una canilla de pobre que estaba. En este caso, y en otros, los cacos se las arreglan para fabricar tumberas, pero ésta que se ven en las fotos distribuidas por la Policía, la construcción del "arma" es tan precaria que dificilmente salga un disparo para adelante en tan deficiente construcción, donde las uniones se hicieron con cinta de embalar. Lo extraño en este caso es que, según el relato, de la gacetilla policial, el dueño del miserable artefacto se entregó a la Policía diciendo "es mía", tal vez quiso ir preso.