No es cierto que a los peronistas "no les importa un kinoto", se reunieron las dos orillas y expresaron su deseo de enfrentar al opositor en el gobierno

Este viernes 14 se llevó a cabo en la sede del PJ Concordia el “Plenario de las dos orillas” del peronismo de Paraná y Concordia, que planteó la reconstrucción del peronismo entrerriano para reencontrarse con la victoria de cara a las elecciones de 2025 y 2027

Política15/02/2025TABANO SCTABANO SC
l_1739654903_10046

Este viernes 14 se llevó a cabo en la sede del PJ Concordia el “Plenario de las dos orillas” del peronismo de Paraná y Concordia, que planteó la reconstrucción del peronismo entrerriano para reencontrarse con la victoria de cara a las elecciones de 2025 y 2027.

 e_1739654903_36858

“Somos la expresión de un peronismo insurgente que se rebela contra lo mismo de siempre y viene a traer lo nuevo de la mano del conjunto de compañeros y compañeras que siguen apostando a la construcción solidaria, que se sensibilizan ante la injusticia, de dirigentes que pueden ser recibidos con las puertas abiertas en las casas humildes, porque no somos otra cosa que humildes trabajadores y trabajadoras al servicio del bien común, no bajamos al barrio con ninguna billetera a buscar clientes a los cuales venderles viejas mentiras, nosotros subimos al barrio porque el barrio es el altar donde se consagra la comunidad organizada para la felicidad del pueblo”. Dando así un marco de mucho fervor místico, el dirigente Jorge Vazquez inauguró el “Plenario de la militancia peronista de las dos orillas”, que se reunió en la sede del PJ de esa localidad ante la presencia de más de un centenar de militantes y dirigentes de diversas agrupaciones territoriales y sindicales de Concordia y Paraná.

 La participación de más de treinta oradores que se sucedieron espontáneamente en el uso de la palabra, se centró básicamente en la voluntad de “tomar el bastón de mariscal para poner de pie al peronismo”, como manifestó una militante que sostiene un comedor infantil, la cual señaló “la ausencia de asistencia social por parte de la dirigencia concordiense ante las carencias que atraviesan los barrios”. 

El dirigente de la Asociación Bancaria Concordia, Gustavo Díaz, saludó la iniciativa de confluencia de la militancia peronista de Concordia y Paraná, cuestionó las políticas económicas de los gobiernos de Milei y Frigerio “que entregan la soberanía, los recursos y la posibilidad de un desarrollo autónomo y armónico destruyendo el trabajo y la producción nacional”, para reclamar luego la participación efectiva del Movimiento Obrero en la reconstrucción del peronismo entrerriano y “el deber del peronismo de derogar la ley de entidades financieras de Martínez de Hoz que permite la evaporación del ahorro y el capital nacional en manos de la especulación”. En términos similares se expresó el secretario general de la CTA Concordia, Julio López, que convocó a la unidad de los trabajadores para enfrentar las políticas “que traen desempleo y empobrecen a los argentinos”.

 

El encuentro contó con la adhesión del Consejo Departamental del PJ Concordia con la presencia de su vicepresidenta, Yanina Barbona, quien dio las palabras de bienvenida, y otros integrantes de la conducción partidaria. Seguidamente, uno de los organizadores, el dirigente Guillermo De Castelli, hizo una reseña del estado del peronismo concordiense luego de la derrota electoral después de cuarenta años y señaló al encuentro de dos orillas como “una bisagra para la reconstrucción de un peronismo que renazca desde las bases sin los condicionamientos de quienes nos condujeron a la derrota, para así volver a ser gobierno en 2027 en la ciudad, la provincia y la Nación”.


 Las críticas a la conducción de Bordet se repitieron en las intervenciones de los dirigentes Cristina Salas y Rubén Bonelli, quien propuso colectar firmas exigiendo a los intendentes peronistas los aportes correspondientes para el financiamiento del PJ y por otro lado, que todo legislador electo por el PJ firme por anticipado ante las autoridades partidarias su renuncia a la banca ante cualquier votación que vaya en contra del programa electoral o los mandatos doctrinarios, “para así no reincidir en conductas que traicionan la voluntad popular como las del ex senador Kueider que nos avergüenzan a todos”.

 La actividad cerró con la propuesta de Jorge Vázquez de reproducir estos encuentros en todo el territorio provincial y la conformación de una mesa política que defina estrategias de reconstrucción del peronismo desde abajo “para abordar la coyuntura electoral 2025 con un programa político y candidaturas que sinteticen coherencia doctrinaria y las demandas que expresan a las nuevas generaciones, los trabajadores y trabajadoras formales e informales, desempleados y desempleadas y a todos los entrerrianos y entrerrianas agraviados por las políticas de Milei y Frigerio”

Te puede interesar
fon

Falleció el profesor Luis Emilio Fonseca, un peronista a carta cabal y persona apreciada por todos.

TABANO SC
Política16/02/2025

Luis Emilio Fonseca, el "profe" que ocupó cargos en la docencia, en el deporte y en la función pública, falleció este domingo y sumió en el estupor la infausta noticia a sus numerosos amigos. Fue Secretario de Deportes de la Municipalidad de Concordia y luego de la Provincia de Entre Ríos, en Concordia, durante su función, elevó y puesto en valor la Secretaría, impulsando el deportes en todos sus rubros. Fue también Secretario de Gobierno y Hacienda en uno de los gobiernos de Juan Carlos Cresto.

diputados

“Faltó una definición de hacia dónde va la provincia”, dijo el Bloque justicialista de Diputados sobre el discurso de Frigerio

TABANO SC
Política16/02/2025

Diputados y diputadas del bloque “Más para Entre Ríos” lamentaron la postura asumida por el gobernador Rogelio Frigerio este sábado en el mensaje de apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura entrerriana, durante el cual volvió a dedicar largos párrafos a realizar una descripción apocalíptica de la provincia recibida, en vez de especificar lo realizado y de lo que no se hizo durante los 14 meses que van de su gobierno. En ese sentido, señalaron.

bordet

Bordet se sumó a los cuestionamientos al mensaje del Gobernador ante la Asamblea Legislativa

TABANO SC
Política16/02/2025

"Las promesas sin acciones que las respaldan son otra mentira más. Lo dijo el Gobernador en su mensaje ante la Asamblea Legislativa. Nada más cierto. Asistimos una vez más a un relato que ratifica la tendencia de este gobierno a mirar para otro lado. A no gobernar con la verdad", afirmó el ex gobernador Gustavo Bordet al evaluar el discurso de Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa.

Lo más visto
funebre

Honda pena: Encontraron muerta en su departamento de Martínez a la Dra. Miriam Moseinco.

TABANO SC
Policiales19/02/2025

La lamentable noticia se propagó durante la madrugada y dice que efectivos policiales de Martínez, al realizar una constatación exhaustiva del departamento y terraza del edificio encontraron el cuerpo de quien en vida fue la Dra. Miriam Moseinco, se cree que el fallecimiento acaeció por causas naturales, aún así, se dió intervención a la fiscalía correspondiente para realizar la autopsia al cuerpo de la occisa. Su muerte impactó, especialmente, en su familia de Concordia, resto de Entre Ríos y en la comunidad profesional que publicaron su despedida en redes sociales.