60 mil personas disfrutaron la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate

Artistas de Cauce Litoral Ensamble Joven y ganadores del Pre Mate fueron parte de la gran noche y tuvo el cierre de Luciano Pereyra. Este sábado será la segunda y última noche con Luck Ra y Babasónicos como artistas principales.

Provinciales08/02/2025TABANO SCTABANO SC
fiesta del mater

 “Esta fiesta es una inversión, la hacemos entre todos, la hacemos grande y de calidad, que haya artistas de toda la provincia, es muy bueno y engalana la fiesta.  La Municipalidad ha puesto no solamente su equipo, sino parte de su presupuesto, agradecemos también a empresas y al Estado provincial que colaboraron. El mate creció con nosotros, nace con nosotros, nos acompaña en la vida”, expresó Rosario Romero.

El viceintendente David Cáceres dijo: “El marco que estamos viviendo con las barrancas, el río, después de tantos años ver crecer la fiesta es emocionante, es para que lo vivamos todos y celebrar”.

 
El intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, agregó: “Felicitar por este hermoso y gran marco que significa para Paraná sostener lo que es el orgullo de ser paranaense, esto es un disfrute, la recompensa a tanto esfuerzo”.

 
 “Qué alegría volver a estar en esta fiesta una vez más, es un honor poder participar otro año más en esta fiesta tan importante, con esto que tanto nos hermana como es el mate, muchas gracias, increíble la cantidad gente”, dijo Luciano Pereyra durante su espectacular concierto.

 
Juan Fuentes, Cauce Litoral-Ensamble Joven (integrado por más de 30 artistas de Paraná) y ganadores del Pre Mate hicieron vibrar a los miles paranenses y visitantes que cantaron y ovacionaron a los artistas de la primera noche.

 
La fiesta del público
 
Paranaenses y visitantes vivieron con alegría los espectáculos del viernes y pusieron en relieve la organización. Sonia, vecina de Paraná, subrayó: “La noche se presta para pasarla bien, la gente necesita de estos eventos, me parece perfecto”. Guillermina Fernández, de Concordia, dijo: “Es muy lindo, veo todo completo, es fundamental que el Municipio acerque la cultura a la gente”.

 
Una de las novedades de esta edición es la nueva orientación del escenario Luis “Pacha” Rodríguez hacia la Sala Mayo, generando un corredor con más amplitud panorámica en todo el predio, lo que aumenta significativamente la capacidad de espectadores en la superficie llana, brindando mayor seguridad.

 
Mateando
 
Espacio comercial y cultural con el mate como protagonista. Cuenta con más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros que ofrecen un paseo de compras y un patio matero, con charlas vinculando al mate con la literatura, la gastronomía, la historia y el deporte, además de una ronda de negocios junto a once yerbateras y el sector privado local. Mateando se realiza hasta el domingo, de 18 a 24 hs en la Sala Mayo.

 
Matecito y Parientes del Mar
 
Participaron músicos y artistas en vivo en la Plaza de las Provincias del Puerto Nuevo. También estuvo el escenario Pariente del Mar, en inmediaciones de la Sala Mayo, con propuestas para las juventudes y la actuación de Sig Ragga, entre otros.

 
Patios gastronómicos
 
Convocados por la Municipalidad, 34 clubes de la ciudad están a cargo del patio de comidas y ofrecen alimentos y bebidas a precios accesibles. Lo recaudado será destinado a su actividad social, deportiva y cultural en los barrios. También hubo puestos con 20 emprendedores gastronómicos y foodtrucks en las adyacencias del espacio donde se ubica el Patito Sirirí.

 
Premate
 
Otro punto destacado fue el certamen Pre Mate, donde participaron bailarines y músicos de toda la provincia, en categorías folklore o tango y cumbia/tropical, elegidos por un jurado en Concepción del Uruguay, Villaguay y Paraná.

 
Concurso de cebadores

 
Este año tuvo una instancia previa en los barrios durante los festivales populares del verano. Organizado por el Centro Comunitario Solidaridad. Los premios son viajes a Río de Janeiro y Bariloche, otorgados por el sponsor Eal Group Travel, además de regalos de Style Store.

 luciano
Estuvieron presentes los intendentes de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, de Piedras Blancas, Fabricio Gino Mesquida, y Alcides Alderete, de Sauce de Luna. Legisladores nacionales, provinciales y funcionarios municipales.

 
Este sábado será la noche de cierre con los conciertos de Luck Ra, Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue y Ganadores del Pre Mate. (APFDigital)

Te puede interesar
08_mapa_temp_extremas

Alerta amarilla por calor y roja por riesgo de incendios forestales

TABANO SC
Provinciales08/02/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla en Entre Ríos por temperaturas extremas, advirtiendo sobre efectos leves a moderados en la salud, especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. En tanto, desde el 5 de febrero se está en ALERTA ROJA por incendios forestales.

diputados

Diputados piden informes de un aumento “discrecional” al que solo acceden funcionarios del gabinete provincial

TABANO SC
Provinciales07/02/2025

Diputados peronistas pidieron que el gobierno provincial detalle las compensaciones económicas distribuidas por el secretario General de la Gobernación por las facultades del artículo 17° del Decreto N° 1/2025, y la nómina completa de los funcionarios alcanzados por la compensación, la cantidad de Unidades de Compensación Económicas otorgadas a cada uno de ellos, su monto y la Resolución pertinente. El decreto aún no fue publicado en el Boletín Oficial ni en la web del gobierno provincial.

cianobac

LAS PLAYAS DEL RÍO URUGUAY SE TIÑEN DE VERDE POR LA AGRESIVA INVASIÓN DE CIANOBACTERIAS

TABANO SC
Provinciales07/02/2025

Federación, Concordia, San José, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, todas localidades balnearias del río Uruguay están invadidas de cianobacterias. La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) emitió la alerta por la presencia en las aguas de estas floraciones de algas conocidas como verdín. Estos microorganismos producen toxinas y el contacto puede entrañar riesgo para la salud humana y al ambiente

camiones

EUREKA: El tink tank de una parte del peronismo ideó un método para establecer una aduana interna en las rutas entrerrianas.

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

Se tratá de un proyecto que recibió el pomposo nombre de "Panamá Seco" y que está orientado por el ex Senador Héctor Maya y figurando entre los promotores de la idea, el presidente del PJ Concordiense, Ruiz Diaz. No se trata de crear nada nuevo, por lo cual dicen que "no va a costar un solo peso", lo tienen que poner los que pretendan cruzar por Entre Ríos para acceder a Buenos Aires o a Chile, camiones que vienen desde Corrientes, Misiones o Brasil y que vuelven a sus lugares de origen, por lo cual deberían pagar doble peaje, uno a Caminos del Río Uruguay, el otro a PANAMA SECO.

Lo más visto
arrocera

En operativos policiales detuvieron a cinco hombres y tres mujeres en el barrio La Arrocera.

TABANO SC
Policiales07/02/2025

Que de un punto geográfico ubicado en las calles Gregoria Pérez y Pública, así como sus inmediatos alrededores, es un antro superconcentrado de la delincuencia vernácula queda demostrado que en operativos múltiples realizados en el mismo día se detuvieran a tres mujeres y cinco hombres y se los imputara por delitos de tenencia de armas, narcomenudeo, actuaron cuatro comisarías de la ciudad y los grupos especiales de Concordia, Federación y San Salvador. No se informó donde se alojó a tantos detenidos.

sansa

BORRACHO, CHOCÓ AL VOLANTE Y ADEMÁS LLEVABA MARIHUANA

TABANO SC
Policiales07/02/2025

En la madrugada de este viernes, personal de la Jefatura departamental San Salvador realizaba tareas de prevención cuando observaron un vehículo realizando maniobras erráticas en el radio urbano. Esta conducta provocó una colisión contra el portón de una vivienda en calle Eva Perón, causando daños significativos.

gua

Ya se siente la sexta noche del Carnaval del País, transmitido en vivo y en directo por diario EL SOL-Tele5, no se lo pierda.

TABANO SC
Show07/02/2025

Este sábado 8 de febrero se cumplirá la sexta jornada de las 11 previstas para el mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina. Además, se palpita la elección de la Reina que tendrá novedades este año. Desde el inicio mismo del desfile estará transmitiendo por esta plataforma y Tele5 en vivo y en directo desde Gualeguaychú, lo puede ver gratis, este sábado, aquí.