60 mil personas disfrutaron la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate

Artistas de Cauce Litoral Ensamble Joven y ganadores del Pre Mate fueron parte de la gran noche y tuvo el cierre de Luciano Pereyra. Este sábado será la segunda y última noche con Luck Ra y Babasónicos como artistas principales.

Provinciales08/02/2025TABANO SCTABANO SC
fiesta del mater

 “Esta fiesta es una inversión, la hacemos entre todos, la hacemos grande y de calidad, que haya artistas de toda la provincia, es muy bueno y engalana la fiesta.  La Municipalidad ha puesto no solamente su equipo, sino parte de su presupuesto, agradecemos también a empresas y al Estado provincial que colaboraron. El mate creció con nosotros, nace con nosotros, nos acompaña en la vida”, expresó Rosario Romero.

El viceintendente David Cáceres dijo: “El marco que estamos viviendo con las barrancas, el río, después de tantos años ver crecer la fiesta es emocionante, es para que lo vivamos todos y celebrar”.

 
El intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, agregó: “Felicitar por este hermoso y gran marco que significa para Paraná sostener lo que es el orgullo de ser paranaense, esto es un disfrute, la recompensa a tanto esfuerzo”.

 
 “Qué alegría volver a estar en esta fiesta una vez más, es un honor poder participar otro año más en esta fiesta tan importante, con esto que tanto nos hermana como es el mate, muchas gracias, increíble la cantidad gente”, dijo Luciano Pereyra durante su espectacular concierto.

 
Juan Fuentes, Cauce Litoral-Ensamble Joven (integrado por más de 30 artistas de Paraná) y ganadores del Pre Mate hicieron vibrar a los miles paranenses y visitantes que cantaron y ovacionaron a los artistas de la primera noche.

 
La fiesta del público
 
Paranaenses y visitantes vivieron con alegría los espectáculos del viernes y pusieron en relieve la organización. Sonia, vecina de Paraná, subrayó: “La noche se presta para pasarla bien, la gente necesita de estos eventos, me parece perfecto”. Guillermina Fernández, de Concordia, dijo: “Es muy lindo, veo todo completo, es fundamental que el Municipio acerque la cultura a la gente”.

 
Una de las novedades de esta edición es la nueva orientación del escenario Luis “Pacha” Rodríguez hacia la Sala Mayo, generando un corredor con más amplitud panorámica en todo el predio, lo que aumenta significativamente la capacidad de espectadores en la superficie llana, brindando mayor seguridad.

 
Mateando
 
Espacio comercial y cultural con el mate como protagonista. Cuenta con más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros que ofrecen un paseo de compras y un patio matero, con charlas vinculando al mate con la literatura, la gastronomía, la historia y el deporte, además de una ronda de negocios junto a once yerbateras y el sector privado local. Mateando se realiza hasta el domingo, de 18 a 24 hs en la Sala Mayo.

 
Matecito y Parientes del Mar
 
Participaron músicos y artistas en vivo en la Plaza de las Provincias del Puerto Nuevo. También estuvo el escenario Pariente del Mar, en inmediaciones de la Sala Mayo, con propuestas para las juventudes y la actuación de Sig Ragga, entre otros.

 
Patios gastronómicos
 
Convocados por la Municipalidad, 34 clubes de la ciudad están a cargo del patio de comidas y ofrecen alimentos y bebidas a precios accesibles. Lo recaudado será destinado a su actividad social, deportiva y cultural en los barrios. También hubo puestos con 20 emprendedores gastronómicos y foodtrucks en las adyacencias del espacio donde se ubica el Patito Sirirí.

 
Premate
 
Otro punto destacado fue el certamen Pre Mate, donde participaron bailarines y músicos de toda la provincia, en categorías folklore o tango y cumbia/tropical, elegidos por un jurado en Concepción del Uruguay, Villaguay y Paraná.

 
Concurso de cebadores

 
Este año tuvo una instancia previa en los barrios durante los festivales populares del verano. Organizado por el Centro Comunitario Solidaridad. Los premios son viajes a Río de Janeiro y Bariloche, otorgados por el sponsor Eal Group Travel, además de regalos de Style Store.

 luciano
Estuvieron presentes los intendentes de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, de Piedras Blancas, Fabricio Gino Mesquida, y Alcides Alderete, de Sauce de Luna. Legisladores nacionales, provinciales y funcionarios municipales.

 
Este sábado será la noche de cierre con los conciertos de Luck Ra, Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue y Ganadores del Pre Mate. (APFDigital)

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.