La incorporación de Gualeguaychú a la distribución de los excedentes generados por Salto Grande, está en agenda de la CAFESG.

“No hay definiciones aún, es una propuesta que se está evaluado», declaró el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Carlos Cecco.

Regionales08/02/2025TABANO SCTABANO SC
cecco

Ante las repercusiones generadas por las gestiones del Municipio de Gualeguaychú para ser incluido entre las ciudades ribereñas beneficiadas por los excedentes de Salto Grande, el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Carlos Cecco, aseveró que “por el momento se trata de una propuesta en evaluación”.

“Si bien la Cafesg está al tanto de la situación, sabemos que es una decisión que le compete al Gobernador Rogelio Frigerio y por eso ha mantenido diversas reuniones para analizar esta cuestión y escuchar a todos los actores involucrados, pero aún no hay definiciones», sostuvo.

En este sentido, Cecco recordó que «desde el inicio de nuestra gestión, uno de los principales objetivos ha sido administrar de manera ordenada, transparente y equitativa los excedentes generados por Salto Grande. Durante 2024, hemos llevado adelante una reparación significativa para municipios que históricamente habían quedado relegados».

Asimismo, aseguró que «esa política no va a cambiar. Los departamentos de Federación y Concordia continuarán siendo los principales destinatarios en la distribución de estos fondos».

La labor de la Cafesg es fundamental para el desarrollo de la región, no solo a través de la administración de los excedentes de Salto Grande, sino también mediante inversiones estratégicas en educación y salud para optimizar los servicios públicos provinciales”.

Durante 2024, el organismo llevó adelante 16 licitaciones por un monto total de $1.993.475.599, mientras que para 2025 está prevista la ejecución de 27 obras, que incluyen reparaciones en escuelas y hospitales, además de infraestructura vial como alcantarillas y bacheo, con una inversión total de $3.850.684.418,54.

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto