
Lula pide una movilización contra la amnistía para los bolsonaristas presos por el intento de golpe
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Son cuatro los procesados que pueden ser condenados a pena de muerte. El juicio fue suspendido más de un año debido a la pandemia.
Internacionales08/09/2021Las audiencias previas al juicio del considerado cerebro del 11-S, Khalid Shaikh Mohammed, y otros cuatro acusados se reanudan este martes 7 de septiembre en la prisión de Guantánamo (Cuba) tras más de un año en suspenso por la pandemia de covid-19, según confirmó el Departamento de Defensa.
Además de Khalid Sheik Mohammed, el autoproclamado "cerebro" de los ataques, también son juzgados sus cómplices Walid bin Atash, Ramzi Bin AlShibh, Ali Abdul Aziz Ali y Mustafá Al Hawsawi. Las audiencias en cuestión, a las que se prevé que asistan familiares de las víctimas, se prolongarán hasta el próximo 17 de septiembre.
Los detenidos están imputados como organizadores de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, que mataron a casi 3.000 personas, y de los que en esta semana se conmemora el vigésimo aniversario. Ese día, 19 hombres secuestraron cuatro aviones comerciales: dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas en Nueva York, otro contra el Pentágono, a las afueras de Washington; y otro en un campo de Pensilvania.
Además del cargo de conspiración, están imputados por cometer asesinatos en violación de la ley de guerra, de atacar a civiles y de terrorismo, y en caso de ser condenados, se pueden enfrentar a la pena de muerte, cuyo método lo decidiría el secretario de Defensa.
La nueva comparecencia coincide con la caótica retirada de Estados Unidos de Afganistán tras dos décadas de guerra, desencadenada por los atentados del 11-S, y la vuelta de los talibanes al poder en el país centroasiático.
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Los técnicos descubrieron fotos y videos estremecedores en el móvil y alertaron a las autoridades. La nena quedó bajo resguardo del Estado.
El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro. Hablaron de la liberación de los rehenes y de la lucha contra el antisemitismo
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo
Al menos 17 personas murieron y hay una decena de heridos. Algunos de ellos, en estado grave. Qué declaró el director de la empresa operadora del transporte público.
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Intervención de Comisaría Quinta en zona Las Palmeras y Tala