VECINO PIDIO A LAS AUTORIDADES QUE "HAGAN ALGO" POR LAS ADICCIONES

No son pocos los ciudadanos de Concordia que expresan constantemente su preocupación por el constante avance de las adicciones en todos los estratos sociales. Padres, familiares de adictos y vecinos que reclaman a las autoridades más acción para frenar el flagelo, que parece tener un camino demasiado fácil en su penetración, sobre todo, porque se aprovecha de la vulnerabilidad del consumidor. Mingo Ava, en esta nota, expresa su opinión al respecto.

Opinión28/01/2025EDITOR1EDITOR1
ava

En una entrevista realizada por cronistas de El Sol Tele5, Oscar “Mingo” Ava, reconocido por su lucha ferroviaria y su actividad social, expresó que: “una de las peores crisis que estamos viviendo en Concordia que, seguramente, no es en la única ciudad, es el consumo problemático de sustancias prohibidas” con lo cual “este flagelo que destruye casi todo, los adictos en estado de paranoia se lastiman, atentan contra sus vidas, se suicidan en algunos casos, hay femicidios, parricidios, infanticidio, todo por el mismo flagelo” por lo que “la peligrosidad a la que lleva el consumo es muy alta” por lo tanto “considero que la justicia debería caratular como intento de homicidio a los vendedores de la muerte, por ser solidariamente responsables”, sentenció tajantemente Ava.

“CONCEJALES, DIPUTADOS, SENADORES, INTENDENTES, Y GOBIERNO EN GENERAL, QUE HAGAN LO QUE TENGAN QUE HACER”

En ese mismo sentido, el ex ferroviario y dirigente social consideró que: “con respecto a la seguridad, llámese Fuerzas Federales o Provinciales, festejamos el incesante accionar en contra de bandas narcos, pero también nos preguntamos si se blindó la ciudad en tiempo de pandemia”, dijo y se preguntó: ¿qué se hace para combatir el narcotráfico? Necesitamos de forma urgente que alguien tome las riendas dado que el consumo está llegando a cifras jamás vistas y no tiene rangos sociales, ataca a todos por igual”, subrayó y reflexionó que “deberían tratar de que las penas de cárcel de aquel que se dedique a este tipo de negocios que atenta contra la salud, la seguridad y la vida de todos los ciudadanos, sea de 15 años como mínimo, a los efectos de amedrentar este accionar delictivo” por lo tanto “es hora de hacer algo por nuestra ciudad que necesita de gobernantes, llámense concejales, diputados, senadores, intendentes, y gobierno en general, que hagan lo que tengan que hacer porque para eso fueron elegidos”, reclamó Oscar Ava.

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

comdoro py

Horas decisivas en el futuro de Cristina Kirchner

TABANO SC
Opinión17/06/2025

Víctor Hugo: "Una mentira puede prosperar en el aparato judicial, pero no en el alma de los libres" En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó el rol de la justicia y los medios de comunicación en medio de horas clave para definir el futuro de Cristina Kirchner.

gazeta

EDITORIAL: EL DIA DEL PERIODISTA Y LA FABRICA DE FABULAS.

TABANO SC
Opinión07/06/2025

En el Dia del Periodista, el editorialista expone la razón de la lucha diaria para informar a los ciudadanos, como se constituyó la Nación con las ideas que sobrevinieron a las luchas de sables y lanza con las ideas de los periodistas pensantes del ayer y la defensa de los más desprotegidos de hoy como legado de muchos años de esfuerzo y pasión que el actual gobierno provincial trata de matar mediante la asfixia económica.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.