
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En el Centro de Convenciones se llevó adelante la segunda entrega de bicicletas a los niños que salieron favorecidos en los sorteos del Mes de la Niñez por haber presentado su carnet de vacunación completo. En total se entregaron más de 100 bicicletas, una por cada barrio de la ciudad, promoviendo el cumplimiento del calendario anual de vacunación en la infancia.
Concordia07/09/2021"Finalizando la entrega de las bicicletas con un balance muy positivo del Mes de la Niñez”, comentó el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto. Los niños presentaron su carnet completo de vacunación, o se acercaron a cada Centro de Salud y se vacunaron, para de esa forma acceder a participar de los sorteos que se realizaron en la radio", indicó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Salud, Mauro García comentó que “estamos felices, hoy hicimos entrega de las 50 bicicletas restantes que durante todo el Mes de la Niñez se sortearon con una propuesta innovadora promoviendo el cumplimiento del calendario de vacunación en la infancia”.
"Festejar el Mes de las Infancias surgió como propuesta durante la primera gestión como Intendente de Enrique Cresto, él llevó adelante programas de celebraciones para que todos los niños puedan festejar su día. Este año, vimos que por la pandemia de Covid, disminuyó muchísimo la vacunación en los más pequeños. Por eso junto al intendente Alfredo Francolini, se resolvió impulsar la concientización de vacunarse, de que todos los niños completen el calendario obligatorio, y hacerlo en este mes especial, dando continuidad a la celebración de su mes", comentó García.
"Es importante volver a hablar del programa de inmunizaciones que en nuestro país es gratuito y accesible para todos los niños, siendo muy importante para que crezcan con todas sus patologías pediátricas con sus anticuerpos dentro de parámetros normales y evitar hospitalizaciones tempranas", valoró el profesional.
El intendente Alfredo Francolini, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, los secretarios de Desarrollo Social Amadeo Cresto y de Salud Mauro García, el subsecretario de Cultura César Tisocco, participaron de la entrega de los premios a las familias ganadoras.
Acompañaron también la directora de Políticas para la Infancia Noelia Vargas, el director de Cultura Omar Kueider, el coordinador cultural Cesar Dobler, y el coordinador del Área de Juventudes Juan Panozzo Zénere.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.