TODOS CONTRA TODOS

La Pandemia arroja datos de problemas intrafamiliares y de separaciones conyugales causadas por un infrecuente permanente trato entre personas que no estaban acostumbradas a convivir tanto tiempo juntas.

Editorial07/09/2021EditorEditor
todos-contra-todos

Parece que está todo bien dos o tres días pero cuando se prolonga el aislamiento, por un lado y la convivencia permanente por el otro, surgen algunos problemas que pueden profundizarse de acuerdo a la intolerancia que tenga uno u otro de los convivientes y allí comienzan los roces que pueden terminar en quebrantamientos de las parejas.

Creo que Victoria Tolosa Paz, autora de la célebre frase que hoy está en boca de todo el mundo, podría extender su receta para estos momentos, pero como todo exceso, si la seguimos podemos terminar en el hastío de la repetición y el sarpullido por el roce continuo, aunque descargaría tensiones que arrojan la falta de práctica y en las caras largas de los y las MC.

Aparte de los que gozamos o sufrimos el aislamiento, se encuentran las fuerzas vivas o lo que es lo mismo “los vivos de las fuerzas”, quienes se inquietan porque la Pandemia también ha traído una retracción en las ventas, un aumento de los costos y una pérdida notable de plata que no ingresa a la economía de las pequeñas empresas y PYMES.

Entonces, si en el hogar empezamos a buscar roña con nuestra pareja, en la empresa, hay que buscar chivos expiatorios. ¿A quién culpamos? ¿Al Pangolín de los chinos, a los murciélagos que vendían en el mugriento mercado de Wuhan, o nos agarramos con alguien más cercano?

Todo parece indicar que si les decimos algo a los chinos, los más cercanos son los dueños del supermercado que posiblemente nos digan “no entendel” y salgamos con más bronca todavía. Así que vamos a agarrarnos con el que se nos cruce y así nos empezamos a putear entre todos. No solamente los Hourcade que se la toman con la inspectora de tránsito y casi la ahorcan (según su versión) o con el conductor que se agarra a trompadas con otro por casi nada, todos contra todos.

Salen a las calles, avenidas y rutas, las cortan, gritan, queman gomas y se arman Pandemónium de todo tipo, se gritan epítetos de grueso calibre por nada, se arman pequeñas bataholas y discusiones intrascendentes que pueden terminar en tragedia.

Producto del encierro y la miseria que vemos acercarse a nosotros, nos ponemos locos y se genera el "TODOS CONTRA TODOS". Una especie de pequeña guerra civil sin llegar a serlo porque no involucra a todos los sectores, se generaliza el descontento y entramos en un desconcierto, no se sabe qué quiere el otro, por qué grita y entonces se contesta también a los gritos o con un fierro en la mano, por las dudas.

Nos estamos volviendo locos y si no sofrenamos nuestro espíritu y nos calmamos podemos pasar de los tragicómicos de una situación alocada a un estado de psicosis general que nos lleve a la tragedia.

Si tuviéramos otra opción, aparte de la dada por Victoria, deberíamos ponerla en conocimiento de los demás, tal vez, nos hagan falta ideas de cómo capear las crisis de la Pandemia.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.