
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este proyecto, que fue seleccionado por los vecinos del barrio en una reunión realizada en septiembre de 2024, responde a las iniciativas impulsadas por el Departamento de Presupuesto Participativo, dependiente de la Dirección de Participación Ciudadana, que a su vez pertenece a la Secretaría de Desarrollo Productivo. Durante esa reunión, los vecinos priorizaron la instalación de las cámaras por sobre otros proyectos destinados a la valorización del barrio.
La acción es llevada adelante en coordinación con la Secretaría de Gobierno y busca fortalecer las políticas de seguridad, optimizando el monitoreo y generando mayor tranquilidad entre los vecinos de la zona.
El Secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, destacó que “esta iniciativa no solo representa una herramienta clave para mejorar la seguridad en Benito Legerén, sino también el ejemplo de cómo la participación ciudadana es un pilar fundamental en la construcción de políticas públicas efectivas. Agradecemos a los vecinos por su compromiso y trabajo conjunto”.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Presupuesto Participativo, Sebastián Reinafe, subrayó: “El proyecto de cámaras de seguridad refleja el impacto positivo de este modelo de gestión, donde las prioridades las deciden los vecinos. Seguiremos trabajando para que más barrios puedan concretar sus proyectos”.
La instalación de estas cámaras representa un paso importante hacia la integración de herramientas tecnológicas para la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social en Concordia.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
