
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Comenzó la capacitación en el marco de la Ley Micaela a trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Producción.
Provinciales07/09/2021
Editor
La formación en el marco de la Ley Nacional N 27.499 y la Ley Provincial de adhesión N 10.768, inició con el primero de tres encuentros para el primer grupo y finalizará con un trabajo integrador. Todo el personal del Ministerio deberá participar, para ello se abrió la participación en ocho instancias, con el fin de incorporar la perspectiva de género para un desempeño laboral respetuoso, plural y libre de todo tipo de violencias.
La formación abordará ejes temáticos generales y específicos, desde un enfoque de derechos humanos y diversidades y con el objetivo de ser un aporte a la transversalización de la perspectiva de géneros en el estado provincial.
“Hoy comenzamos con el ciclo de capacitaciones al personal del Ministerio sobre la Ley Micaela y en ese contexto me encontré con Sigrid Kunath, titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos. Sigrid, además de amiga y querida compañera de gestión, colabora aportando sus saberes en la generación de contenidos y propuestas tendientes a cubrir los estándares sobre derechos de las mujeres e igualdad de oportunidades”, sentenció el ministro de Producción, Juan José Bahillo.
El objetivo central de la capacitación es incorporar la perspectiva de géneros en el conjunto de las iniciativas, proyectos, programas y políticas públicas que se desarrollen en el Ministerio en todas sus fases de instrumentación (elaboración, aplicación, seguimiento, evaluación y monitoreo); garantizando, asimismo, un ámbito de desempeño laboral, profesional y político respetuoso, plural y libre de todo tipo de violencias para quienes integran el organismo.
Los requisitos de asistencia y aprobación del taller para todo el personal son asistir al 75% de los encuentros sincrónicos; participar activamente en los espacios de intercambio y circulación de la palabra; y entregar en tiempo y forma el trabajo integrador, el cual consiste en la formulación de un proyecto que proponga una política pública con perspectiva de género que tenga por objeto abordar alguno de los temas trabajados e identificados como problema por cada Secretaría.
La incorporación de perspectiva de géneros es fundamental, tanto para el desempeño laboral como para la implementación de políticas públicas que incentiven el desarrollo económico y productivo de las mujeres y disidencias en nuestra provincia, en particular, y en nuestro país, en general.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.