
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La mano de los talibanes ya se nota en cada esquina de Afganistán, para mal, y también en los medios de comunicación. Este domingo un presentador tuvo que realizar el programa rodeado por dos talibanes armados durante toda la emisión.
Internacionales07/09/2021El tenso rostro que mostraba el periodista dio buena prueba de la situación que vive todo el país. Y todo ello al mismo tiempo que trataba de lanzar mensajes "tranquilizadores" a los ciudadanos.
Muchos activistas afganos reaccionaron al vídeo, de solo 42 segundos, lamentando la deriva que ha cogido Afganistán tras la toma de poder por parte de los talibanes. Con ellos al mando, los periodistas serán un colectivo perseguido y muchos de ellos ya han hecho un llamamiento a Naciones Unidas para que les protejan.
En una carta firmada por 150 periodistas, fotógrafos y otros profesionales de la comunicación, se han dirigido a "Naciones Unidas y a los países donantes" para instarles a "tomar medidas" para salvar tanto sus vidas como las de sus familiares, "teniendo en cuenta los crecientes desafíos y amenazas que enfrentan los trabajadores de los medios de comunicación", informa Tolo News.
Precisamente, la cadena de televisión CNN ha confirmado este lunes que la presentadora de la cadena afgana de televisión Tolo News Beheshta Arghand, que entrevistó a uno de los principales líderes talibán y fue replicada en todo el mundo, ha huido de Afganistán. "He dejado el país porque, como millones de personas, tengo miedo de los talibán", ha asegurado Arghand a CNN a través de la red de mensajería instantánea WhatsApp.
En este contexto, en el que los trabajadores de medios de comunicación han denunciado que el acceso a la información se ha visto limitado tras el colapso del Gobierno de Ashraf Ghani, se ha lanzado una campaña a través de las redes sociales pidiendo ayuda a organizaciones internacionales.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.