
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La mano de los talibanes ya se nota en cada esquina de Afganistán, para mal, y también en los medios de comunicación. Este domingo un presentador tuvo que realizar el programa rodeado por dos talibanes armados durante toda la emisión.
Internacionales07/09/2021El tenso rostro que mostraba el periodista dio buena prueba de la situación que vive todo el país. Y todo ello al mismo tiempo que trataba de lanzar mensajes "tranquilizadores" a los ciudadanos.
Muchos activistas afganos reaccionaron al vídeo, de solo 42 segundos, lamentando la deriva que ha cogido Afganistán tras la toma de poder por parte de los talibanes. Con ellos al mando, los periodistas serán un colectivo perseguido y muchos de ellos ya han hecho un llamamiento a Naciones Unidas para que les protejan.
En una carta firmada por 150 periodistas, fotógrafos y otros profesionales de la comunicación, se han dirigido a "Naciones Unidas y a los países donantes" para instarles a "tomar medidas" para salvar tanto sus vidas como las de sus familiares, "teniendo en cuenta los crecientes desafíos y amenazas que enfrentan los trabajadores de los medios de comunicación", informa Tolo News.
Precisamente, la cadena de televisión CNN ha confirmado este lunes que la presentadora de la cadena afgana de televisión Tolo News Beheshta Arghand, que entrevistó a uno de los principales líderes talibán y fue replicada en todo el mundo, ha huido de Afganistán. "He dejado el país porque, como millones de personas, tengo miedo de los talibán", ha asegurado Arghand a CNN a través de la red de mensajería instantánea WhatsApp.
En este contexto, en el que los trabajadores de medios de comunicación han denunciado que el acceso a la información se ha visto limitado tras el colapso del Gobierno de Ashraf Ghani, se ha lanzado una campaña a través de las redes sociales pidiendo ayuda a organizaciones internacionales.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.