
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
La mano de los talibanes ya se nota en cada esquina de Afganistán, para mal, y también en los medios de comunicación. Este domingo un presentador tuvo que realizar el programa rodeado por dos talibanes armados durante toda la emisión.
Internacionales07/09/2021El tenso rostro que mostraba el periodista dio buena prueba de la situación que vive todo el país. Y todo ello al mismo tiempo que trataba de lanzar mensajes "tranquilizadores" a los ciudadanos.
Muchos activistas afganos reaccionaron al vídeo, de solo 42 segundos, lamentando la deriva que ha cogido Afganistán tras la toma de poder por parte de los talibanes. Con ellos al mando, los periodistas serán un colectivo perseguido y muchos de ellos ya han hecho un llamamiento a Naciones Unidas para que les protejan.
En una carta firmada por 150 periodistas, fotógrafos y otros profesionales de la comunicación, se han dirigido a "Naciones Unidas y a los países donantes" para instarles a "tomar medidas" para salvar tanto sus vidas como las de sus familiares, "teniendo en cuenta los crecientes desafíos y amenazas que enfrentan los trabajadores de los medios de comunicación", informa Tolo News.
Precisamente, la cadena de televisión CNN ha confirmado este lunes que la presentadora de la cadena afgana de televisión Tolo News Beheshta Arghand, que entrevistó a uno de los principales líderes talibán y fue replicada en todo el mundo, ha huido de Afganistán. "He dejado el país porque, como millones de personas, tengo miedo de los talibán", ha asegurado Arghand a CNN a través de la red de mensajería instantánea WhatsApp.
En este contexto, en el que los trabajadores de medios de comunicación han denunciado que el acceso a la información se ha visto limitado tras el colapso del Gobierno de Ashraf Ghani, se ha lanzado una campaña a través de las redes sociales pidiendo ayuda a organizaciones internacionales.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.